Procesal

Abogado de oficio en Valencia, ¿cómo solicitarlo?

Abogado de oficio en Valencia

La solicitud de abogado de oficio en Valencia se presenta para acceder a una defensa jurídica gratuita. Toda persona que no posea los recursos económicos o su situación sea amparada por la normativa, tiene la posibilidad de solicitar asistencia.

El interesado se debe dirigir al Servicio de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados de Valencia con la documentación requerida.

¿Quiénes pueden solicitar un abogado de oficio en Valencia?

Las personas que se encuentren en Valencia y necesiten asesoría jurídica pueden solicitar un abogado de oficio.

La ley establece los requisitos mínimos para ser representados gratuitamente. La mayoría se relacionan con los ingresos económicos tomando como base el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

  • Personas no integradas a unidad familiar, dos veces el IPREM.
  • Personas integradas a unidad familiar de hasta cuatros integrantes, dos veces y medio el IPREM.
  • Las personas integradas a unidad familiar de más de 4 miembros, el triple del IPREM.
  • Ascendiente de familia numerosa de categoría especial de modo excepcional.
  • Persona con enfermedad o discapacidad cuyos procedimientos tengan relación con esta circunstancia.

Se incluyen ciudadanos españoles, extranjeros y ciudadanos de cualquier Estado de la Unión Europea. Todos deberán acreditar los bajos recursos económicos para disponer de abogado particular.

La ley expresa que tienen el derecho a un abogado de oficio en Valencia las víctimas de violencia de género, terrorismo y los menores de edad. En estos supuestos no será requisito la acreditación de insuficiencia económica.

¿Cuál es la función del abogado de oficio en Valencia?

El abogado de oficio en Valencia cumple las funciones de igual manera que un abogado particular. Su deber es asistir jurídicamente a su cliente en el caso asignado durante todo el procedimiento.

Básicamente sus funciones serán:

  1. Diseñar las estrategias para conseguir una mejor defensa jurídica.
  2. Asistir de forma real durante todas las instancias del proceso al que esté afectado su defendido.
  3. Hacer uso de todas las herramientas legales para representar, aconsejar y defender al acusado.

¿Cómo solicitar un abogado de oficio en Valencia?

Cualquier persona que cumpla con los requisitos mencionados para acceder a un abogado de oficio debe seguir una serie de pasos para la solicitud.

En primer lugar, es fundamental recabar la siguiente documentación:

  • Fotocopia de documento que acredite la identidad.
  • Copia del libro de familia.
  • La copia de la última declaratoria de IRPF. Si no se presentó, un certificado que lo acredite.
  • Certificado catastral de los bienes inmuebles.
  • Si está separado o divorciado, copia de la sentencia.
  • Certificado de la empresa para la que trabaja y copia de las últimas nóminas.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Si percibe pensiones por discapacidad u otras, los certificados que las acredite.

Con toda la documentación hay que presentarse en el Servicio de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados de Valencia. También existe la posibilidad de presentar la solicitud en el juzgado.

¿Por qué solicitar un abogado de oficio?

La representación jurídica es un derecho garantizado por la Constitución Española. Todos deben tener acceso en iguales posibilidades a la justicia independientemente de la capacidad económica.

Un abogado de oficio es un profesional con amplia experiencia en los Tribunales. Además de los estudios en la rama del Derecho para la cual lo asisten, la trayectoria es su fuerte. Conoce en profundidad las leyes, la jurisprudencia y hasta los jueces de los tribunales de Valencia.

Los abogados de oficio se inscriben de manera voluntaria para ejercer como tales. Esto sugiere una vocación especial por ayudar a las personas que no tengan acceso a profesionales particulares.

¿Cuál es el coste de un abogado de oficio en Valencia?

Si se ha acreditado que el imputado no cuenta con los recursos necesarios para la contratación de un abogado, este servicio no tiene costo. En realidad, sí lo tiene, pero no será pagado por el cliente, sino por la Administración.

El abogado de oficio en Valencia es gratis. Sin embargo, es importante conocer que, si la condición económica de la persona cambia dentro de los 3 años de finalizado el procedimiento, deberá abonar los honorarios del profesional.

De igual manera sucede si como resultado del litigio percibe un beneficio económico, por ejemplo, una indemnización. En este caso, se podrá utilizar hasta una tercera parte para pagar el abogado de oficio.

¿Qué sucede si deniegan la solicitud de abogado de oficio en Valencia?

Una opción es que las autoridades competentes desestimen la solicitud de asistencia jurídica gratuita.

En este caso, existe aún la opción de reclamar la resolución. Para ello deberá presentarse nuevamente la documentación que se requirió en la solicitud.

¿Puede renunciar el abogado de oficio en Valencia?

Con frecuencia, abogados particulares renuncian a la representación de sus clientes por diferentes motivos. El abogado de oficio que ha sido designado tiene la obligación de asistir al cliente hasta finalizar el procedimiento por completo.

Solo en casos excepcionales el abogado de oficio puede renunciar a un caso asignado. Sin embargo, deberá argumentar los suficientes motivos que evaluará el Decano del Colegio de Abogados. Si el Colegio entiende que son justos y personales, podrá aceptar la renuncia.

No es frecuente que un abogado de oficio renuncie, situación que solo se produce en situaciones extremas. Por lo que no es una razón para que la gente desconfíe de contar con asistencia gratuita.

Lo habitual es que estén presentes junto a sus clientes en todo momento, con una asistencia y asesoramiento pleno.

Para concluir

Un abogado de oficio en Valencia es un profesional con vocación de servicio para asistir jurídicamente a quienes no cuentan con recursos económicos para contratar un letrado particular.

Toda persona que necesita un representante y no disponga de los medios necesita comprobar que cumple con los requisitos establecidos por la ley. En especial, estos últimos están vinculados a la situación patrimonial de los afectados.

Los letrados de oficio tienen formación académica y trayectoria que avalan su profesionalidad. Lo importante es confiar y aceptar la asesoría profesional para obtener los mejores resultados.

Para terminar, como hemos visto hay que conocer que, si bien es un servicio gratuito, existe la obligación de pagar si la condición económica del representado se modifica o percibe como resultado del juicio una indemnización.

Más información sobre la Asistencia Jurídica Gratuita en el Colegio de Abogados de Valencia: ver información.