Laboral

Accidente Laboral: definición y derechos del trabajador

Accidente laboral

¿Has sufrido recientemente una lesión a consecuencia de tu trabajo? ¿No sabes cuáles son tus derechos como trabajador ante esta situación? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber acerca de los accidentes laborales. 

¿Qué es un accidente laboral?

Un accidente de trabajo o accidente laboral se produce cuando una persona sufre un daño (que puede ser físico o psicológico) durante su jornada laboral, o bien en cualquier otro momento pero en relación con el trabajo.

En el artículo 156 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) se ofrece una definición legal de accidente de trabajo:

1. Se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena.

Artículo 156.1 de la Ley General de la Seguridad Social

Por lo tanto, para que un accidente sea considerado como laboral debe estar relacionado directamente con el trabajo, aunque no tiene que producirse obligatoriamente durante el mismo.

Por ejemplo, serán accidentes laborales los que se produzcan en los trayectos de ida y vuelta al trabajo.

Derechos del trabajador que ha sufrido un accidente laboral

A través de las cotizaciones mensuales a la Seguridad Social, se cubren las prestaciones que correspondan al trabajador tras un accidente laboral.

¿A qué prestaciones tiene derecho un trabajador que sufre un accidente de trabajo?

En primer lugar, el trabajador tendrá derecho a la asistencia sanitaria que sea necesaria para su total recuperación y, en el caso de que se conceda la baja médica, el trabajador tendrá que recibir la prestación por incapacidad laboral temporal.

Por otro lado, en función de cada caso concreto, si el accidente de trabajo ha provocado una incapacidad laboral en el trabajador que de algún modo le impedirá volver a trabajar, se tendrá  derecho a una indemnización por incapacidad permanente.

Por último, existen otra serie de indemnizaciones como:

  • La indemnización que recibirá la viuda y los huérfanos en el supuesto de que el accidente laboral haya provocado la muerte del trabajador.
  • La indemnización por daños cuando el accidente sea culpa del empresario.
  • Otro tipo de indemnizaciones establecidas en el convenio colectivo que corresponda.