Los antecedentes penales son los datos y registros de las sentencias firmes y de culpabilidad por parte de un juez que posee una persona mayor de 18 años por cometer algún delito.
¿Cómo saber si alguien tiene antecedentes penales en España?
Los datos de las condenas penales quedan registrados de manera oficial en el Registro Central de Penados.
Toda la información contenida en este registro sobre las condenas de una persona se recoge en el Certificado de Antecedentes Penales, que supone el único documento oficial con este tipo de información.
¿Cuándo desaparecen los antecedentes penales?
Es importante saber que estos antecedentes tienen una validez determinada (no son vitalicios). Si transcurre un periodo de tiempo y se cumplen una serie de requisitos tras el cumplimiento de la pena estos antecedentes desaparecen, es decir, se cancelan.
Las condenas canceladas no aparecerán en el certificado de antecedentes penales.
Los plazos para la cancelación de antecedentes penales dependerán del tipo de pena impuesta y de la gravedad del delito y se establecen en el artículo 136 del Código Penal:
1. Los condenados que hayan extinguido su responsabilidad penal tienen derecho a obtener del Ministerio de Justicia, de oficio o a instancia de parte, la cancelación de sus antecedentes penales, cuando hayan transcurrido sin haber vuelto a delinquir los siguientes plazos:
a) Seis meses para las penas leves.
b) Dos años para las penas que no excedan de doce meses y las impuestas por delitos imprudentes.
c) Tres años para las restantes penas menos graves inferiores a tres años.
d) Cinco años para las restantes penas menos graves iguales o superiores a tres años.
e) Diez años para las penas graves.
Diferencia entre antecedentes penales y policiales
Por último, no se deben confundir los antecedentes penales con los antecedentes policiales.
Los antecedentes policiales consisten en que la policía recoge ciertos datos personales de individuos que están siendo investigados por infracciones o delitos que todavía no se han puesto a disposición judicial.