Civil

Obligaciones y derechos del arrendador

Arrendador

Un arrendador es la persona física o jurídica que se obliga a ceder el uso de un bien de su propiedad a cambio de una remuneración mediante un contrato de arrendamiento.

El alquiler o arrendamiento se produce por un tiempo determinado y la cosa arrendada puede ser mueble o inmueble.

Este contrato es bilateral por lo que se trata de un acuerdo de alquiler entre dos partes: el arrendador y el arrendatario. Ambas figuras se encuentran reguladas en el Código Civil.

Se llama arrendador al que se obliga a ceder el uso de la cosa, ejecutar la obra o prestar el servicio, y arrendatario al que adquiere el uso de la cosa o el derecho a la obra o servicio que se obliga a pagar.

Artículo 1546 del Código Civil

Por ejemplo, en el caso del alquiler de un vivienda, el propietario de la vivienda será el arrendador y el inquilino será el arrendatario.

Obligaciones del arrendador

Principales deberes del arrendador frente al arrendatario a través de un contrato de arrendamiento:

  1. Ceder el bien durante el periodo de tiempo pactado.
  2. Realizar las reparaciones necesarias para el correcto mantenimiento y el buen estado de la cosa arrendada (excepto las reparaciones pequeñas o que sean provocadas por un mal uso, que se tendrán que realizar por parte del arrendatario).

Derechos del arrendador

Algunos de los derechos que posee el propietario del bien que se ha arrendado son:

  • Exigir el cobro de los pagos (fijos o periódicos) en la fecha establecida en el contrato, puesto que, el principal objetivo del arrendador es obtener una ganancia sobre el bien arrendado.
  • Cancelar el contrato antes de que finalice el periodo si se ha incumplido alguna cláusula por parte del arrendatario.
  • Cobrar los daños y perjuicios causados por el arrendatario.
  • Recuperar el bien al finalizar el contrato.