Civil

Arrendamiento: tipos, características y partes involucradas

Arrendamiento

El arrendamiento es un contrato por el cual una persona cede a otra el uso y disfrute temporal de un bien a cambio de un precio.

En concreto, en Wikipedia se define de forma más completa el arrendamiento como:

» …contrato por el cual existe una relación entre dos partes, mediante la cual se obligan de manera recíproca y por un tiempo determinado la cesión de un bien o servicio quedando obligada la parte que aprovecha la posesión a pagar un precio determinado.».

Regulación

En España, el contrato de arrendamiento se encuentra regulado en el Código Civil a partir del artículo 1542, el cual indica que existen diferencias tipos de arrendamiento:

  1. De cosas.
  2. De obras o servicios.

El arrendamiento puede ser de cosas, o de obras o servicios.

Artículo 1542 del Código Civil

Además, los arrendamientos de inmuebles poseen normativas específicas como la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y la Ley de Arrendamientos Rústicos (LAR).

Características del arrendamiento de cosas

El contrato de arrendamiento de cosas se caracteriza por ser:

  • Un contrato transmisible (un derecho no personalísimo), ya que se permite el subarrendamiento.
  • Consensual, únicamente se requiere el mero consentimiento (no son necesarios más requisitos formales).
  • Un contrato bilateral.
  • Oneroso, existe una prestación y una contraprestación con valor patrimonial.
  • De carácter temporal, puesto que se concreta por un tiempo determinado.

Partes involucradas en un arrendamiento

El contrato de arrendamiento es bilateral y, por lo tanto, se da entre dos partes que se denominan arrendador y arrendatario.

Por un lado, el arrendador es la persona obligada a entregar el bien durante todo el tiempo del contrato y a realizar las reparaciones oportunas durante el arrendamiento.

El arrendador está obligado:

1.º A entregar al arrendatario la cosa objeto del contrato.

2.º A hacer en ella durante el arrendamiento todas las reparaciones necesarias a fin de conservarla en estado de servir para el uso a que ha sido destinada.

3.º A mantener al arrendatario en el goce pacífico del arrendamiento por todo el tiempo del contrato.

Artículo 1554 del Código Civil

Por otro lado, el arrendatario se encuentra obligado a pagar el precio establecido por el arrendamiento, a usar la cosa de una manera adecuada y a hacerse cargo de los gastos de la escritura del contrato.

El arrendatario está obligado:

1.º A pagar el precio del arrendamiento en los términos convenidos.

2.º A usar de la cosa arrendada como un diligente padre de familia, destinándola al uso pactado; y, en defecto de pacto, al que se infiera de la naturaleza de la cosa arrendada según la costumbre de la tierra.

3.º A pagar los gastos que ocasione la escritura del contrato.

Artículo 1555 del Código Civil

Si alguna de las partes incumple sus obligaciones se podrá solicitar la anulación del contrato y una indemnización de daños y perjuicios.

Si el arrendador o el arrendatario no cumplieren las obligaciones expresadas en los artículos anteriores, podrán pedir la rescisión del contrato y la indemnización de daños y perjuicios, o sólo esto último, dejando el contrato subsistente.

Artículo 1556 del Código Civil

¿Buscas un abogado especialista en arrendamientos?

Te ayudamos a encontrar abogado civilista de confianza en tu zona. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España y en cualquier materia.

Tus datos serán cedidos únicamente a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ayudarte. [Más información]

Recopilamos los datos para gestionar tu petición. Si aceptas, cederemos tus datos a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ofrecer la mejor respuesta a tu solicitud. La base legal para ello será tu consentimiento. No cederemos tus datos en ningún otro caso, salvo obligación legal.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y oposición, entre otros, mediante correo postal o electrónico según indican nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.