Delitos, Penal

¿En qué consiste el delito de calumnia?

Calumnia

La calumnia es uno de los tipos de delito contra el honor que se encuentra regulado en el Código Penal español.

El artículo 205 la define de la siguiente forma:

Es calumnia la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad.

Artículo 205 del Código Penal

Pena por calumnia

El delito de calumnia se castigará con penas de prisión de 6 meses a 2 años o multa de 12 a 24 meses, siempre y cuando, se propague con publicidad (por medio de la imprenta, la radiodifusión o cualquier otro medio de eficacia similar como Internet).

En caso contrario, la pena será de multa de 6 a 12 meses.

Las calumnias serán castigadas con las penas de prisión de seis meses a dos años o multa de doce a 24 meses, si se propagaran con publicidad y, en otro caso, con multa de seis a 12 meses.

Artículo 206 del Código Penal

¿Cómo se denuncia el delito de calumnia?

El delito de calumnia solo puede ser denunciado mediante una querella criminal de la persona afectada por el delito, o bien por su representante legal.

Por lo tanto, la calumnia forma parte de los delitos privados y en estos delitos no basta con la mera denuncia del afectado.

¿Puede quedar exento el acusado de calumnia?

La realidad es que sí. El acusado por este delito podrá quedar exento de la pena correspondiente siempre y cuando pruebe el hecho criminal (demostrando la verdad de las imputaciones realizadas).

Esta causa por la que se puede quedar exento de la responsabilidad penal ante una calumnia se denomina exceptio veritatis, y se encuentra establecido en el artículo 207 del Código Penal.

El acusado por delito de calumnia quedará exento de toda pena probando el hecho criminal que hubiere imputado.

Artículo 207 del Código Penal

¿Qué diferencia existe entre calumnia e injuria?

Tanto la calumnia como la injuria son delitos contra el honor. A pesar de que ambos conceptos poseen ciertas semejanzas, se trata de dos figuras diferentes.

La diferencia fundamental entre ambas consiste en que en la calumnia los hechos que se imputan deben tener la condición de delitos, mientras que en la injuria se trata de ofensas no consideradas delitos.

Asimismo, se diferencian en que la calumnia es un delito más grave y posee penas mayores que la injuria.