Todo procedimiento judicial con un accidente de tráfico como causa principal se inicia con una reclamación previa. Esta reclamación la tiene que contestar el Seguro con una respuesta u oferta motivada. En este documento se indicará si existe o no lugar a la indemnización por las lesiones sufridas. Así como una propuesta de indemnización en el caso de considerar que…
Categoría: Accidentes de tráfico
Indemnización por secuelas tras un accidente de tráfico
Cuando una persona sufre un accidente de tráfico de cierta magnitud, es habitual que alguno o varios de los integrantes del vehículo presenten heridas o lesiones. Estos problemas se tratan y se busca una solución médica para los posibles percances que puedan surgir. Sin embargo, hay ocasiones en las que una vez se cura la enfermedad o el traumatismo, quedan…
¿Para qué sirve la declaración amistosa de accidente o parte amistoso?
Al hablar de la declaración amistosa de accidente, o del comúnmente denominado parte amistoso, se hace referencia al documento que se emplea para detallar cómo se produjo un accidente de tráfico. En este papel se incluyen los datos de los implicados y de sus vehículos. A la vez que se explican tanto las circunstancias como el lugar de la colisión…
Reclamar una indemnización tras un accidente de tráfico
Nadie desea sufrir un accidente de tráfico. Sin embargo, conviene estar preparado por si se da esta situación y conocer todos los detalles necesarios para poder reclamar una indemnización. Desde el inicio del año 2016 en España es obligatorio realizar una reclamación previa a la compañía aseguradora. Así lo determina la Ley 35/2015. Y luego, más adelante, presentar una demanda…
¿Tributan las indemnizaciones por accidente de tráfico?
En la Ley del Impuesto sobre la renta de las Personas Físicas queda establecida la exención para las indemnizaciones surgidas de la responsabilidad civil por los daños personales, legal o judicialmente reconocida. Las indemnizaciones por accidente de tráfico no deben tributar, porque ese dinero reconocido no representa una ganancia ni un beneficio para la persona damnificada. Es una compensación que…
El informe pericial en los accidentes de tráfico
La reclamación judicial de la indemnización tras un accidente de tráfico exige la valoración y cuantificación económica de los daños y perjuicios ocasionados, principalmente en las lesiones permanentes o secuelas. Esta valoración solo podrá ser realizada por un perito médico que realice un informe pericial y acredite, en primer lugar el nexo causal entre las lesiones sufridas y la mecánica…
La respuesta motivada por parte de la compañía aseguradora
El perjudicado por un accidente de tráfico puede reclamar, en el plazo de un año desde que las lesiones se han estabilizado, a la compañía aseguradora del responsable del accidente los daños y perjuicios que le hayan ocasionado. Esta reclamación previa puede finalizar principalmente de dos maneras: oferta motivada o respuesta motivada (indicando que no existe responsabilidad, o que todavía…