El embargo ejecutivo es una medida de ejecución forzosa que consiste en la retención de un bien mueble o inmueble del deudor, por parte de la autoridad judicial, para proporcionar una cantidad de dinero al demandante. El propósito de este procedimiento es el de utilizar los bienes suficientes de propiedad del deudor, para saldar su deuda.
Categoría: Civil
¿Se puede incluir a un cliente moroso en el ASNEF?
Lamentablemente en algunos casos personas físicas o jurídicas pueden caer en morosidad debido a momentos de crisis económica o de otro tipo que afronten en sus vidas. Otras veces personas o empresas caen en deudas por prácticas indebidas que los llevan a acumular deudas y a no ocuparse de pagarlas en los tiempos acordados. Sea cual sea la razón que…
¿Cómo reclamar deudas a través del proceso monitorio?
El procedimiento monitorio es una de las pocas vías legales que existen para reclamar una deuda sin la intervención de abogado. Como acreedor, ya seas persona física o jurídica, podrás reclamar la cantidad que te deba un deudor presentando un monitorio en el Juzgado.
¿Qué diferencia hay entre una persona física y una persona jurídica?
Los conceptos legales de persona física y de persona jurídica se refieren a diferentes entidades. La persona física corresponde a un individuo humano. La persona jurídica designa una entidad que ha sido creada por personas físicas y que tiene personalidad y capacidad jurídica propia. Esta diferencia conceptual determinada se traduce en el ejercicio de los derechos y obligaciones que se…
Me deben dinero y no tengo nada firmado: ¿qué puedo hacer?
Si te deben dinero y no posees ningún tipo de documento firmado que acredite la deuda, existen dos posibles vías para intentar recuperar el importe prestado. En este post analizamos lo que hay que hacer en estos casos.
¿Cuándo es legal subarrendar una vivienda?
La situación económica de muchos inquilinos en España les ha llevado a plantearse la posibilidad de subarrendar la vivienda que habían alquilado previamente. Al subarrendar una parte de la vivienda en la que se está residiendo, el arrendatario puede obtener un beneficio. No obstante, no siempre es posible realizar esta práctica, ya que para ello se deben reunir ciertas condiciones.…
La responsabilidad civil y sus tipos
La responsabilidad civil está regulada por el Derecho de las obligaciones. Se trata de la obligación de indemnizar por daños causados, ya sea que exista un contrato regulador de las obligaciones o no. El objeto es retrotraer el estado de las cosas al momento anterior al hecho o evento dañoso, pero cuando esto no es posible, debe procurarse una indemnización.
¿Qué es la dación en pago?
La dación en pago alude a la prestación que el acreedor acepta del deudor, liberándolo así de la obligación que los relacionaba, a pesar de no ser este pago lo que el deudor le debía al acreedor. Si quieres más información sobre qué es la dación en pago te lo explicamos a continuación. ¿En qué consiste la dación en pago?…
¿Cómo parar un embargo judicial?
El embargo judicial de bienes es uno de los procedimientos de apremio para que el acreedor pueda cobrar su cantidad adeudada. El objetivo del embargo judicial ejecutivo es individualizar los bienes suficientes del patrimonio del deudor que, sujetos a ejecución, proporcionarán al acreedor la cantidad de dinero adeudada. En la práctica, el deudor puede continuar disponiendo de los bienes, sin…
¿En qué consiste el beneficio de excusión?
Uno de los métodos más habituales a la hora de iniciar el análisis de un tema es acudir a su significado en la Real Academia Española de la Lengua como punto de partida. En este caso, la RAE define la excusión como el «derecho o beneficio de los fiadores para no ser compelidos, por regla general, al pago mientras tenga…