El cuaderno particional es un documento en el que se recogen todas las operaciones de la fase de partición de una herencia.
Categoría: Civil
¿Cómo saber si una cláusula es abusiva?
Una cláusula abusiva consiste en una serie de condiciones pactadas que producen un importante desequilibrio de derechos y obligaciones en el contrato, en perjuicio del consumidor.
¿Cómo se realiza el reconocimiento de deuda?
Cuando en un contexto jurídico-económico, una persona admite que ha contraído una obligación, compromiso o carga con otra, se está en presencia de un reconocimiento de deuda. Esta es una definición muy amplia y general del concepto pero que recoge el sentido básico del mismo.
¿Cuál es la parte legítima de una herencia?
La legítima, en derecho de sucesiones, es un concepto jurídico que hay que tener muy en cuenta a la hora de realizar un testamento o de recibir una herencia.
¿Cuándo se puede ejercer el derecho de retracto?
El derecho de retracto es una figura jurídica regulada por el Código Civil. Se refiere al derecho de una persona de quedarse con la cosa que una segunda persona ha vendido a un tercero, a cambio del mismo precio que hubiere pagado éste.
¿Qué validez tiene un testamento ológrafo?
El testamento ológrafo es aquel que se redacta a mano y está firmado por el propio testador. El Código Civil exige la mayoría de edad para otorgarlo, algo que supone una excepción respecto a la norma general, ya que la libertad de testar comienza a los 14 años.
Usufructo viudal: concepto, características y más
El usufructo viudal, en una herencia, es el que permite que el cónyuge superviviente disfrute de los bienes del difunto aunque su propiedad pertenezca a otros herederos.
Testamento abierto: ¿Qué validez tiene y quién tiene acceso?
El testamento abierto es un tipo de testamento en el que un testador manifiesta sus últimas voluntades en presencia de quienes deberán autorizar este acto notarial, quedando estas personas enteradas de su contenido. Por lo tanto, no se trata de un documento secreto.
Testamento cerrado: ¿Qué es y quién lo conserva?
El testamento cerrado es un tipo de testamento en el que el testador declara su última voluntad de forma secreta, de tal forma que ésta no será revelada hasta el momento de abrir dicho testamento.
¿En qué consiste el principio de irretroactividad?
En el mundo del Derecho, la irretroactividad es un principio jurídico que se refiere a la imposibilidad de aplicar una norma a hechos anteriores a la promulgación de la misma. Es decir, se trata de impedir que las normas tengan efectos hacia atrás en el tiempo, así como asegura que tales efectos comiencen en el momento de su entrada en…