El salario mínimo inembargable es una porción de la nómina, establecida expresamente por la ley, que no puede ser embargada. Incluye sueldos, pensiones, retribuciones o ingresos por trabajo autónomo por cuenta ajena.
Categoría: Civil
Curatela: ¿qué es y para qué sirve?
La curatela es una institución jurídica que establece la intervención de la figura del curador de manera esporádica en los actos en los que otra persona no pueda valerse por sí mismo. Es decir, el objetivo de la curatela es velar por una persona que no tiene suficiente capacidad de obrar y por sus bienes.
¿Qué es el tercio de libre disposición de una herencia con testamento?
El tercio de libre disposición es la parte de la herencia de la que el testador puede disponer libremente. Es decir, el testador puede repartir esta tercera parte del caudal hereditario como estime oportuno, sin que exista ninguna restricción en cuanto al parentesco o vínculo familiar de la persona que lo reciba. El tercio de libre disposición constituye una de…
Arras penitenciales o de desistimiento, ¿qué son?
Las arras penitenciales o arras de desistimiento consisten en un acuerdo por el que dos partes se comprometen a llevar a cabo un contrato compraventa entregando cierta cantidad de dinero pero con la posibilidad de no llegar a formalizarlo asumiendo las consecuencias correspondientes. Tipos de arras Existen tres tipos de contratos de arras: Arras confirmatorias Arras penales Arras penitenciales Los…
¿Quién puede ser tutor legal?
La persona que se encarga del cuidado de un menor de edad (a falta de los progenitores o no estando bajo su patria potestad) y de sus bienes, se denomina tutor legal. Es decir, el tutor legal llevará a cabo las funciones correspondientes a la tutela. Por lo tanto, el tutor realiza la representación legal de una persona que no…
Requisitos para obtener la pensión de orfandad
La pensión de orfandad es una prestación económica que se otorga a los descendientes tras el fallecimiento de uno o ambos progenitores siempre que se cumplan una serie de requisitos. Es abonada y gestionada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
La tutela de un menor en España
La tutela consiste en otorgar a un tutor legal la representación y protección de una persona menor de edad y de sus bienes. El objetivo principal de la tutela es representar y cuidar a un menor de edad que no puede tomar las decisiones jurídicas por sí mismo, ni personal ni patrimonialmente. ¿En qué consiste la tutela? La tutela se regula…
¿Cuáles son los tipos de embargo?
El embargo consiste en retener una serie de bienes del deudor para asegurar el pago de sus deudas al acreedor. Tiene que ser ordenado y autorizado por un juez o por un organismo competente, el cual fijará una fecha concreta para que se proceda al embargo.
La incapacitación judicial tras la reforma del Código Civil
La incapacitación judicial era una situación jurídica en la que una persona física no tenía capacidad de obrar suficiente por su estado físico o psíquico y necesitaba de otra persona para regir su persona o sus bienes. Esta incapacitación era un estado civil que determinaba que una persona no podía valerse por sí misma mediante una sentencia dictada por el…
¿Para qué se utiliza el usufructo vitalicio?
El usufructo vitalicio es un derecho a usar y disfrutar de un bien del que no se posee la propiedad durante toda la vida. Cuando el límite temporal de un usufructo coincide con la totalidad de la vida de una persona, se conoce como usufructo vitalicio. Por tanto, se trata de una limitación de la propiedad que dura hasta el…