El desahucio por precario es la acción que permite desalojar un inmueble cuando está ocupado por alguien sin título de posesión. Esta situación puede darse en las okupaciones, pero también cuando se cede una vivienda o terreno a un familiar o conocido y este se niega a abandonarla.
Categoría: Civil
Prescripción de deudas
Cuando se habla de lo que comúnmente se conoce como la “prescripción de las deudas”, en Derecho se refiere a la prescripción extintiva de la obligación, y que consiste en la extinción de una deuda por dejar transcurrir el mero paso del tiempo sin haber sido reclamada por el acreedor.
¿Se puede vender una vivienda sin estar registrada?
No hay una exigencia legal que obligue a inscribir toda vivienda en el Registro de la Propiedad. De hecho, en nuestro país es relativamente común encontrarse en según qué localidades con inmuebles que no cumplen esta premisa. Si bien no existe una normativa que impida heredar, adquirir, o constituir inmuebles o terrenos que no estén inscritos, el no hacerlo puede…
¿Cómo saber si estoy en ASNEF?
El ASNEF es la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito. En España es conocida por encargarse de elaborar un fichero de morosos que impide a determinadas personas solicitar financiación. Pero, ¿cómo puedo saber si estoy o no incluido en este listado de ASNEF?
Características del contrato de compraventa
Un contrato de compraventa es un acuerdo entre dos partes por el que una persona (el vendedor) se compromete a entregar una cosa determinada a otra (el comprador) a cambio de una cantidad de dinero. Se trata de un contrato bilateral, oneroso y consensual (si se trata de bienes muebles) o formal (si se trata de bienes inmuebles).
Contrato: características y elementos esenciales
Un contrato es un acuerdo jurídico de voluntades por el que se exige el cumplimiento de una cosa determinada. Se trata de un acto privado entre dos o más partes destinado a crear obligaciones y generar derechos. Los contratos se encuentran regulados en el Código Civil español, a partir del artículo 1254. El contrato existe desde que una o varias…
¿Cuándo se puede ejercer el derecho de tanteo?
El derecho de tanteo es un término jurídico muy utilizado en el ámbito de la compraventa. Se refiere a la facultad de una persona de adquirir una cosa que otra persona va a enajenar, de forma preferente, y siempre por el mismo precio que un tercero estaría dispuesto a pagar por ella. Así, es un derecho real de adquisición preferente.
Tipos de estado civil en España
El estado civil es la situación estable o permanente en la que se encuentra una persona física en relación con sus circunstancias personales y con la legislación, y que va a determinar la capacidad de obrar y los efectos jurídicos que posee cada individuo. El estado civil puede contener, entre otros, los siguientes aspectos relacionados con la vida de una…
¿Cómo se adquiere la vecindad civil?
La vecindad civil es una condición o estado civil que todo ciudadano posee por ser vecino y estar adscrito a un territorio determinado. Este concepto determina la sujeción del individuo a la legislación civil común, especial o foral de la Comunidad Autónoma a la que pertenece. ¿Es lo mismo vecindad civil que vecindad administrativa? La vecindad administrativa es la que…
¿Quién tiene derecho a la pensión no contributiva?
Una pensión no contributiva es una prestación económica a la que tienen derecho las personas que se encuentran en una situación de necesidad económica si tienen una invalidez o si no han cotizado a la Seguridad Social el mínimo de años legalmente exigidos. Objetivo y clases de la pensión no contributiva Este tipo de pensiones no contributivas tienen el objetivo…