La separación de hecho supone el cese de la convivencia de los cónyuges, antes de poder tramitar una separación legal o un divorcio.
Categoría: Familia
Los bienes privativos y los gananciales según el Código Civil
Distinguir los bienes privativos y los bienes gananciales es una de las tareas que más dudas suscita en la gran mayoría de matrimonios. Puesto que este es un tema que interesa tanto en los casos de separación o divorcio, como en las situaciones donde las cosas marchan bien, vamos a analizarlo al detalle. Para ello, hay que acudir al Código…
¿Quién forma parte de la unidad familiar?
La unidad familiar es un conjunto de personas con una unión de parentesco. Se trata de un concepto muy importante a la hora de solicitar y determinar cualquier tipo de prestación, ayuda, beca o subsidio. Algunos de los aspectos por los que es importante determinar a qué personas se les considera de una misma unidad familiar son: la tributación en…
Guarda y custodia: definición y tipos
La guarda y custodia de los hijos tras una separación o un divorcio, también conocida como custodia legal, consiste en cuidar y convivir con los menores, incluyendo tareas diarias como la alimentación o la formación. Diferencia entre patria potestad y guarda y custodia Es muy importante no confundir este concepto con el de la patria potestad. La patria potestad consiste…
Guía completa sobre la pensión alimenticia
La pensión alimenticia o pensión de alimentos es la obligación que tiene el progenitor que no cuenta con la custodia de hacer frente a un pago periódico para colaborar en la crianza con los gastos ordinarios de los hijos menores de edad en caso de separación o divorcio con hijos en común. La persona obligada a pagar la pensión alimenticia,…
Trámites y tipos de separación matrimonial
La separación matrimonial constituye la decisión de los cónyuges de poner fin a la convivencia y a su vida matrimonial en general, iniciando así vidas totalmente independientes.
La adopción en España: requisitos, tipos y su extinción
La adopción es un acto legal por el cual una persona o familia acoge como hijo al que biológicamente es hijo de otros padres. La adopción se regula en el Código Civil español como una de las formas de protección de menores en los artículos 175 a 180. ¿Qué se entiende por adopción? En Wikipedia se define la adopción como:…
¿Cómo se determina el régimen de visitas de los hijos?
El régimen de visitas, tras una separación o divorcio con hijos menores, constituye un derecho y a su vez una obligación para el progenitor que no ha obtenido la guarda y custodia de su hijo o hijos. Por lo tanto, cuando no se ha establecido una custodia compartida, el progenitor no custodio posee el derecho a pasar tiempo con sus…
¿Cómo funciona la sociedad de gananciales en España?
La sociedad de gananciales es un régimen económico matrimonial que establece que los bienes son de tipo ganancial, es decir, pertenecen a ambos cónyuges todas las ganancias y bienes que se obtengan. No obstante, en este régimen económico existen tanto bienes gananciales como algunos bienes privativos (pertenecen a un solo cónyuge dentro del matrimonio). A lo largo de este artículo…
¿Cuándo se extingue el derecho de uso de la vivienda familiar?
El derecho de uso de la vivienda familiar se otorga habitualmente al cónyuge que tiene la custodia de los hijos comunes o se encuentra en mayor situación de protección. Es uno de los temas que mayores litigios causa en las disoluciones matrimoniales. Su atribución puede variar según las condiciones particulares de cada caso. Sin embargo, a nivel general, se entiende…