Pensión alimenticia
Divorcios, Familia

Guía completa sobre la pensión alimenticia

La pensión alimenticia o pensión de alimentos es la obligación que tiene el progenitor que no cuenta con la custodia de hacer frente a un pago periódico para colaborar en la crianza con los gastos ordinarios de los hijos menores de edad en caso de separación o divorcio con hijos en común. La persona obligada a pagar la pensión alimenticia,…

Leer artículo

Extinción del derecho de uso de la vivienda familiar
Divorcios, Familia

¿Cuándo se extingue el derecho de uso de la vivienda familiar?

El derecho de uso de la vivienda familiar se otorga habitualmente al cónyuge que tiene la custodia de los hijos comunes o se encuentra en mayor situación de protección. Es uno de los temas que mayores litigios causa en las disoluciones matrimoniales. Su atribución puede variar según las condiciones particulares de cada caso. Sin embargo, a nivel general, se entiende…

Leer artículo

Anular un convenio regulador
Divorcios, Familia

¿Se puede anular un convenio regulador?

El convenio regulador es el documento que firman los cónyuges y en el que se reflejan las medidas patrimoniales y personales que entrarán en vigor una vez que se haga efectivo el divorcio. Si el convenio lo aprueba el juez, su contenido, de obligado cumplimiento, deberá ser asumido por ambas partes. Pero debes saber que hay algunos supuestos en los…

Leer artículo

Diferencia entre separación y divorcio
Divorcios, Familia

Diferencia entre separación y divorcio

Con más frecuencia de la que puede parecer, las parejas atraviesan crisis matrimoniales que terminan en separación o divorcio. Por eso, conviene siempre conocer qué diferencias hay entre ambos procedimientos. Lo más destacado es que, aunque en ambos casos se termina la convivencia, con el divorcio acaba también el vínculo legal del matrimonio. En las siguientes líneas, se comentan detalladamente…

Leer artículo

Pensión compensatoria
Divorcios, Familia

¿Qué es una pensión compensatoria?

La pensión compensatoria es la que se debe pagar a uno de los cónyuges si, tras la separación o el divorcio, queda en situación de desequilibrio económico en comparación con el otro cónyuge. El Código Civil regula la pensión compensatoria en su artículo 97. Aunque suele ser habitual, no se debe confundir la pensión compensatoria con la denominada pensión de…

Leer artículo

Divorcio contencioso
Divorcios, Familia

Divorcio contencioso: trámites y características

Un divorcio contencioso es el divorcio que se tramita sin que exista acuerdo por parte de los cónyuges en algunas o todas las condiciones para la disolución del matrimonio. En este tipo de divorcio ambos cónyuges defienden posiciones diferentes y necesitan de la intermediación de un Juez para establecer los aspectos que regularán la disolución matrimonial. Es importante remarcar que,…

Leer artículo

Divorcio notarial
Divorcios, Familia

Divorcio notarial: efectos y requisitos

El divorcio notarial constituye la posibilidad de divorciarse de mutuo acuerdo ante Notario o ante el Letrado de la Administración de Justicia, en vez de realizar el divorcio ante el Juez. Así, constituye un proceso más sencillo y económico que el tramitado por vía judicial. Este novedad fue introducida por la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción…

Leer artículo