Dación en pago
Civil, Inmobiliario

¿Qué es la dación en pago?

La dación en pago alude a la prestación que el acreedor acepta del deudor, liberándolo así de la obligación que los relacionaba, a pesar de no ser este pago lo que el deudor le debía al acreedor. Si quieres más información sobre qué es la dación en pago te lo explicamos a continuación. ¿En qué consiste la dación en pago?…

Leer artículo

Desahucio por precario
Civil, Inmobiliario

¿En qué consiste un desahucio por precario?

El desahucio por precario es la acción que permite desalojar un inmueble cuando está ocupado por alguien sin título de posesión. Esta situación puede darse en las okupaciones, pero también cuando se cede una vivienda o terreno a un familiar o conocido y este se niega a abandonarla.

Vender una vivienda sin estar registrada
Civil, Inmobiliario

¿Se puede vender una vivienda sin estar registrada?

No hay una exigencia legal que obligue a inscribir toda vivienda en el Registro de la Propiedad. De hecho, en nuestro país es relativamente común encontrarse en según qué localidades con inmuebles que no cumplen esta premisa. Si bien no existe una normativa que impida heredar, adquirir, o constituir inmuebles o terrenos que no estén inscritos, el no hacerlo puede…

Leer artículo

Contrato de compraventa
Civil, Inmobiliario

Características del contrato de compraventa

Un contrato de compraventa es un acuerdo entre dos partes por el que una persona (el vendedor) se compromete a entregar una cosa determinada a otra (el comprador) a cambio de una cantidad de dinero. Se trata de un contrato bilateral, oneroso y consensual (si se trata de bienes muebles) o formal (si se trata de bienes inmuebles).

Fuera de ordenación
Inmobiliario

¿Qué sucede con una construcción fuera de ordenación?

A la hora de construir un edificio, uno de los puntos claves es su inscripción en el Registro de la Propiedad. El terreno de todo municipio se rige por una normativa urbanística que atribuye un uso concreto para cada suelo. Al hablar de que un edificio, construcción o instalación está fuera de ordenación se hace referencia a una situación urbanística…

Leer artículo

Certificado energético
Inmobiliario

¿Qué es un certificado energético y para qué sirve?

El certificado energético es un documento en el que se registra cuánta energía consume un inmueble funcionando en condiciones normales, y lo que se consigue con este consumo. Muestra la eficiencia energética en el consumo, un dato importante para el que adquiere una propiedad.

Quién paga las reparaciones en un piso de alquiler
Inmobiliario

¿Quién paga las reparaciones en un piso de alquiler?

Una de las dudas más conflictivas en cualquier arrendamiento es quién paga las reparaciones en un piso de alquiler. Muchos caseros e inquilinos discuten y llegan a iniciar acciones legales porque consideran que es su contraparte quién debe hacerse cargo de estos pagos.

Cómo se actualiza la renta en el alquiler de vivienda
Inmobiliario

¿Cómo se actualiza la renta en el alquiler de vivienda?

A la hora de actualizar la renta en el alquiler de vivienda hay que tener en cuenta tres escenarios: Si el contrato sigue en vigor o es objeto de prórroga automática deberemos estar a lo dispuesto en la Ley de Arrendamientos Urbanos. Las mismas normas se aplican a la actualización de la renta por realización de mejoras. Pero en el…

Leer artículo