Una de las dudas más conflictivas en cualquier arrendamiento es quién paga las reparaciones en un piso de alquiler. Muchos caseros e inquilinos discuten y llegan a iniciar acciones legales porque consideran que es su contraparte quién debe hacerse cargo de estos pagos. Sin embargo, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) destina sus artículos 21 y siguientes a aclarar la…
Categoría: Inmobiliario
¿Cómo se actualiza la renta en el alquiler de vivienda?
A la hora de actualizar la renta en el alquiler de vivienda hay que tener en cuenta tres escenarios: Si el contrato sigue en vigor o es objeto de prórroga automática deberemos estar a lo dispuesto en la Ley de Arrendamientos Urbanos. Las mismas normas se aplican a la actualización de la renta por realización de mejoras. Pero en el…
¿Se puede desahuciar por impago de suministros?
Los inquilinos de una vivienda en régimen de alquiler están obligados, por norma general, a pagar tanto la renta como los suministros. No obstante, los suministros siguen estando a nombre del dueño y será él quien se encargue de abonar las facturas correspondientes. Por lo tanto, el inquilino debe pagar periódicamente al dueño para que este, a su vez, abone…
Desahucio por finalización de contrato
Entre las distintas opciones que maneja un propietario de un inmueble para solicitar el desahucio de su arrendatario se encuentra el desahucio por finalización de contrato. Es por ello, por lo que es especialmente relevante saber a ciencia cierta cuándo acaba la relación contractual entre ambas partes. Ya que, en el caso de querer explorar esta vía, la demanda no…
Desahucio de un local comercial, ¿cómo es el proceso?
Cuando se desea realizar un desahucio de un local comercial, has de saber que el modus operandi es el mismo que el que se sigue con otros bienes inmuebles. Este es el punto de partida con el que se ha de analizar el procedimiento y la presentación de la demanda en el desahucio de un local comercial. Pero, ¿qué más…
El lanzamiento por impago de alquiler en un desahucio
Si un propietario empieza a experimentar impagos de su inquilino, lo más habitual es que este se movilice y empiece a buscar una solución. Para ello, lo normal es presentar una demanda de desahucio por impago del alquiler. Dado que en este tipo de procedimientos es sumamente complejo que el inquilino termine obteniendo la razón y ganando la causa, lo…
Reclamación de rentas de alquiler impagadas
Uno de los principales temores de cualquier propietario que tiene un inmueble arrendado es que su inquilino deje de pagar el alquiler. Al producirse esta situación, es comprensible que el arrendador sienta una gran impotencia y le surjan un gran número de dudas sobre qué hacer. En este post te vamos a explicar cómo comportarse y qué pasos hay que…
La responsabilidad decenal
La responsabilidad decenal es la responsabilidad civil expuesta en un contrato que alude a los daños provocados por defectos en la construcción. De ella pueden ser responsables los constructores, promotores, arquitectos y aparejadores así como otras profesiones que intervengan en el proceso de construcción. La denominación decenal proviene del plazo de garantía de una década que fija el artículo 1591…
¿Qué sucede con una construcción fuera de ordenación?
A la hora de construir un edificio, uno de los puntos claves es su inscripción en el Registro de la Propiedad. El terreno de todo municipio se rige por una normativa urbanística que atribuye un uso concreto para cada suelo. Al hablar de que un edificio, construcción o instalación está fuera de ordenación se hace referencia a una situación urbanística…
¿Se puede parar un desahucio por impago de alquiler?
Para cualquier propietario es sumamente tedioso tener que encontrarse con inquilinos que no pagan el alquiler y que se resisten a abandonar el inmueble. Si tras intentarlo de forma amistosa no existe solución alguna, lo mejor es acudir a la vía legal y poner fin al problema. Sin embargo, una vez presentada la demanda de desahucio por impago de alquiler…