Una sociedad anónima (S.A.) es un tipo de sociedad mercantil, ampliamente empleado en el mundo empresarial, en el cual la responsabilidad de los socios está determinada por el capital que aportan a la misma.
Categoría: Mercantil
Contrato: características y elementos esenciales
Un contrato es un acuerdo jurídico de voluntades por el que se exige el cumplimiento de una cosa determinada. Se trata de un acto privado entre dos o más partes destinado a crear obligaciones y generar derechos. Los contratos se encuentran regulados en el Código Civil español, a partir del artículo 1254. El contrato existe desde que una o varias…
¿Qué es y para qué sirve una patente?
Una patente es un conjunto de derechos de explotación de una determinada invención, producto o tecnología que concede un Estado para explotar comercialmente de forma exclusiva dicha invención por un periodo limitado de tiempo. ¿Qué es una patente? Se trata de un derecho de propiedad industrial. El titular de la patente tendrá derecho a impedir que otras personas físicas o…
Autónomo societario, ¿en qué consiste esta figura?
Un autónomo societario es un trabajador autónomo que ha constituido una sociedad mercantil o empresa de cualquier tipo. El régimen jurídico de este tipo de autónomos posee características propias y ciertos matices que conviene conocer, y tanto el funcionamiento como la cotización son diferentes a la de otros autónomos. En los últimos años se han producido ciertos cambios legislativos en…
La acción individual de responsabilidad
El ejercicio y desempeño de un administrador al frente de una Sociedad puede ocasionar daños. Al sistema legal encargado de supervisar esa responsabilidad se le conoce como acción individual de responsabilidad. Este centra su atención en dos vertientes: Acción social. Responsabilidad de daños causados a la sociedad exigida por la sociedad, o subsidiariamente, por los socios o acreedores. Acción individual.…
¿Qué es el título valor?
Al hablar de título valor se hace referencia a un documento transmisible cuya tenencia es necesaria para ejercitar el derecho literal y autónomo que el propio documento refleja. Son ejemplos de un título valor un cheque, una letra de cambio o una acción. Este concepto pone de manifiesto la vinculación entre el título como documento y el ejercicio del derecho…
¿En qué se diferencian la Sociedad Limitada y la Sociedad Anónima?
Cuando alguien quiere constituir una empresa en España tiene ante sí un abanico de posibilidades. Las formas jurídicas más conocidas son la Sociedad Anónima (SA) y la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL).
La responsabilidad de los administradores: la acción social
Toda sociedad de capital ha de contar con un administrador que ha de asumir una responsabilidad. Según el ordenamiento legal español se distingue un doble criterio entre: Acción individual. Responsabilidad por daños causados de forma directa en el patrimonio de terceros o de socios. Acción social. Alude a la responsabilidad de los daños causados al patrimonio de la sociedad. Puede…
¿Qué debe incluir el informe del administrador concursal?
Cuando una sociedad económica no puede cumplir con regularidad con sus obligaciones financieras y tiene problemas para sacar adelante sus operaciones hay que buscar una solución. En función de la gravedad, se pueden explorar unas opciones u otras. Para los casos más severos, lo más recomendable es presentar la solicitud de concurso de acreedores y tratar de poner solución de…
Derechos de propiedad industrial en España
La propiedad industrial es un conjunto de derechos exclusivos que puede poseer una persona sobre una invención, un diseño industrial o sobre un signo distintivo. Por lo tanto, la propiedad industrial otorga al titular el derecho a prohibir a otras personas que utilicen lo que se ha protegido. El titular también podrá conceder licencias de explotación o la transmisión de…