Refundición de condenas
Penal

La refundición de condenas, ¿qué es?

La refundición de condenas es el proceso legal mediante el cual se unifican varias penas de prisión impuestas a un mismo individuo por diferentes delitos. Su objetivo es evitar que una persona tenga que cumplir una condena por cada uno de los actos delictivos que ha cometido. En lugar de ello, se suman todas las penas impuestas, dando así lugar…

Leer artículo

Quebrantamiento orden alejamiento
Penal

Quebrantamiento de orden de alejamiento

El quebrantamiento de orden de alejamiento implica el incumpliendo de la pena o medida cautelar, impuesta por un juez, que prohíbe a un agresor comunicarse o acercarse a la víctima. Una vez que se compruebe que el quebrantamiento de la medida fue intencional y no un encuentro casual, el agresor podrá ser condenado por delito grave y enfrentar una pena…

Leer artículo

Prescripción de un delito
Delitos, Penal

Prescripción de un delito: plazos y regulación

La prescripción de un delito consiste en el desvanecimiento de la responsabilidad penal de quien hubiera cometido un hecho punible, debido al paso del tiempo entre que se actuó ilícitamente y la denuncia. ¿Dónde se regula la prescripción de un delito? Los plazos generales de prescripción de un delito se encuentran en el primer apartado del artículo 131 del Código…

Leer artículo

Delito de odio
Delitos, Penal

¿Qué se considera delito de odio?

El delito de odio consiste en una infracción o acto penal motivado por prejuicios contra una o varias personas por el hecho de pertenecer a un determinado grupo social. Este delito cometido con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución, se encuentra regulado en el primer apartado del artículo 510 del…

Leer artículo

Prisión provisional
Penal, Procesal

La prisión provisional, ¿cuándo se decreta?

La prisión provisional es una medida cautelar personal de duración temporal que consiste en ingresar en prisión a una persona que está siendo investigada durante la tramitación del proceso penal hasta que se celebre el juicio. Se encuentra regulada en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) a partir del artículo 502 y tiene que decretarse mediante resolución judicial motivada siempre…

Leer artículo

Quitar una orden de alejamiento
Penal, Procesal

¿Se puede quitar una orden de alejamiento?

La orden de alejamiento prohíbe a una persona acercarse a su víctima o a algunos de sus familiares. Esta restricción altera parcialmente la libertad de movimiento del condenado y se utiliza en determinados delitos. Por ejemplo, aquellos que atenten contra la vida, la integridad física o moral; contra la libertad sexual o contra la libertad o la seguridad. Su regulación se…

Leer artículo

Demandar por abandono de familia
Delitos, Penal

¿Se puede demandar por abandono de familia?

El ordenamiento jurídico, y más en concreto el Código Penal, protege a las personas que por su condición o edad precisan de una asistencia constante. De esta manera se garantiza la atención de las necesidades vitales de estas personas. Aspectos como la alimentación, la vestimenta, la educación, la salud o la higiene se cubren ya que sin su asistencia se…

Leer artículo

Cohecho
Delitos, Penal

Delito de cohecho, ¿con qué penas se castiga?

El cohecho es un delito contra la Administración Pública que consiste en una conducta de corrupción realizada por un funcionario público o un particular y en relación con el cargo público para beneficio propio o de un tercero. Este acto delictivo cometido con dolo se castiga con el objetivo de proteger el correcto funcionamiento de la Administración Pública. Se encuentra…

Leer artículo

Injuria
Delitos, Penal

Delito de injuria y diferencia con el de calumnia

La injuria es un delito contra el honor que se encuentra regulado en el Código Penal español a partir del artículo 208, y que consiste en la imputación de hechos o manifestación de opiniones que lesionen la fama o dignidad de una persona, cuando se haga de forma objetiva y gravemente ofensiva.