El secreto de sumario consiste en aquellas diligencias que no tienen carácter público hasta el momento de apertura del juicio oral.
Categoría: Penal
¿Cuándo una persona es cómplice en el Derecho Penal?
El cómplice es la persona que ayuda al sujeto activo del delito a cometerlo.
¿Qué se entiende por administración desleal?
Un delito de administración desleal tiene lugar cuando una persona se excede en las facultades que le habían sido cedidas administrar un patrimonio ajeno, causando así perjuicio en dicho patrimonio administrado.
Penas accesorias: qué son y cómo se regulan
Las penas accesorias son las que dependen de la principal, a la cual acompañan por imposición judicial.
¿Cuándo se produce un delito de lesa humanidad?
El delito de lesa humanidad consiste en un ataque generalizado o sistemático contra la población civil o contra una parte de ella.
Imprudencia punible: qué es, elementos, tipos y más
La imprudencia punible es una infracción o negligencia causada por una falta de previsión o un incumplimiento de un deber de cuidado (un error que podría haberse evitado) y que provoca un daño que se protegerá por la ley.
Trámite para cancelar los Antecedentes Penales en España
La cancelación de antecedentes penales consiste en la posibilidad de suprimir los antecedentes penales una vez haya transcurrido un determinado periodo de tiempo sin cometer ningún otro delito después de la fecha en la que se termina de cumplir con la pena.
Delito de robo con fuerza: Qué es y cuál es la pena
El robo con fuerza es un delito que consiste en dañar algún objeto material para apropiarse de algo que no le pertenece.
¿En qué consiste el principio de irretroactividad?
En el mundo del Derecho, la irretroactividad es un principio jurídico que se refiere a la imposibilidad de aplicar una norma a hechos anteriores a la promulgación de la misma. Es decir, se trata de impedir que las normas tengan efectos hacia atrás en el tiempo, así como asegura que tales efectos comiencen en el momento de su entrada en…
¿Qué se considera delito de acoso?
El delito de acoso, también denominado stalking, es un delito creado a través de la reforma del Código Penal de 2015 y está clasificado dentro de los delitos contra la libertad, y más concretamente, dentro del delito de coacciones.