Prescripción de un delito
Delitos, Penal

Prescripción de un delito: plazos y regulación

La prescripción de un delito consiste en el desvanecimiento de la responsabilidad penal de quien hubiera cometido un hecho punible, debido al paso del tiempo entre que se actuó ilícitamente y la denuncia. ¿Dónde se regula la prescripción de un delito? Los plazos generales de prescripción de un delito se encuentran en el primer apartado del artículo 131 del Código…

Leer artículo

Delito de odio
Delitos, Penal

¿Qué se considera delito de odio?

El delito de odio consiste en una infracción o acto penal motivado por prejuicios contra una o varias personas por el hecho de pertenecer a un determinado grupo social. Este delito cometido con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución, se encuentra regulado en el primer apartado del artículo 510 del…

Leer artículo

Demandar por abandono de familia
Delitos, Penal

¿Se puede demandar por abandono de familia?

El ordenamiento jurídico, y más en concreto el Código Penal, protege a las personas que por su condición o edad precisan de una asistencia constante. De esta manera se garantiza la atención de las necesidades vitales de estas personas. Aspectos como la alimentación, la vestimenta, la educación, la salud o la higiene se cubren ya que sin su asistencia se…

Leer artículo

Cohecho
Delitos, Penal

Delito de cohecho, ¿con qué penas se castiga?

El cohecho es un delito contra la Administración Pública que consiste en una conducta de corrupción realizada por un funcionario público o un particular y en relación con el cargo público para beneficio propio o de un tercero. Este acto delictivo cometido con dolo se castiga con el objetivo de proteger el correcto funcionamiento de la Administración Pública. Se encuentra…

Leer artículo

Injuria
Delitos, Penal

Delito de injuria y diferencia con el de calumnia

La injuria es un delito contra el honor que se encuentra regulado en el Código Penal español a partir del artículo 208, y que consiste en la imputación de hechos o manifestación de opiniones que lesionen la fama o dignidad de una persona, cuando se haga de forma objetiva y gravemente ofensiva.

Delito de receptación
Delitos, Penal

¿En qué consiste el delito de receptación?

El delito de receptación se da cuando una persona ayuda o encubre a los responsables de un delito para aprovechar, adquirir o esconder los efectos del hecho delictivo precedente. Pongamos un ejemplo de delito de receptación: una persona se dedica a vender mercancía robada previamente por otras personas, siempre y cuando el vendedor fuera conocedor del origen ilícito de las…

Leer artículo

Apropiación indebida
Delitos, Penal

¿Cuándo se consuma el delito de apropiación indebida?

Cuando alguien se adueña de algo que se le ha confiado, teniendo la obligación de devolverlo, está cometiendo un delito de apropiación indebida. Su principal efecto es el perjuicio patrimonial directo al propietario del bien en cuestión. En otras palabras, existe apropiación indebida cuando alguien le presta un objeto a otra persona durante un tiempo determinado, y la segunda se…

Leer artículo

Delito
Delitos, Penal

¿Cuándo se produce un delito?

Un delito es una infracción penal que va en contra al ordenamiento jurídico de la sociedad y será castigada con la correspondiente pena o sanción. De acuerdo con el Código Penal, son delitos las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley. Son delitos las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley. Artículo 10 del…

Leer artículo

Alzamiento de bienes
Delitos, Penal

¿Cuándo se produce el delito de alzamiento de bienes?

El alzamiento de bienes es un delito contra el patrimonio por el cual el deudor oculta o hace desaparecer todos o parte de sus bienes para impedir que el acreedor pueda cobrar su deuda. ¿Qué es alzamiento de bienes? Según la RAE, se trata de un «delito que comete quien hace desaparecer u oculta su fortuna para eludir el pago…

Leer artículo

Coacción
Delitos, Penal

Coacción: tipos y penas del delito de coacciones

La coacción o delito de coacciones es un delito contra la libertad de las personas que supone utilizar la violencia para impedir a una persona (al sujeto pasivo del delito) que haga algo que no esté prohibido por la ley, o realice un comportamiento en contra de su voluntad. La violencia empleada en este delito, no solo hace referencia a…

Leer artículo