La injuria es un delito contra el honor que se encuentra regulado en el Código Penal español a partir del artículo 208, y que consiste en la imputación de hechos o manifestación de opiniones que lesionen la fama o dignidad de una persona, cuando se haga de forma objetiva y gravemente ofensiva.
Categoría: Delitos
¿En qué consiste el delito de receptación?
El delito de receptación se da cuando una persona ayuda o encubre a los responsables de un delito para aprovechar, adquirir o esconder los efectos del hecho delictivo precedente. Pongamos un ejemplo de delito de receptación: una persona se dedica a vender mercancía robada previamente por otras personas, siempre y cuando el vendedor fuera conocedor del origen ilícito de las…
¿Cuándo se consuma el delito de apropiación indebida?
Cuando alguien se adueña de algo que se le ha confiado, teniendo la obligación de devolverlo, está cometiendo un delito de apropiación indebida. Su principal efecto es el perjuicio patrimonial directo al propietario del bien en cuestión. En otras palabras, existe apropiación indebida cuando alguien le presta un objeto a otra persona durante un tiempo determinado, y la segunda se…
¿Cuándo se produce un delito?
Un delito es una infracción penal que va en contra al ordenamiento jurídico de la sociedad y será castigada con la correspondiente pena o sanción. De acuerdo con el Código Penal, son delitos las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley. Son delitos las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley. Artículo 10 del…
¿Cuándo se produce el delito de alzamiento de bienes?
El alzamiento de bienes es un delito contra el patrimonio por el cual el deudor oculta o hace desaparecer todos o parte de sus bienes para impedir que el acreedor pueda cobrar su deuda. ¿Qué es alzamiento de bienes? Según la RAE, se trata de un «delito que comete quien hace desaparecer u oculta su fortuna para eludir el pago…
Coacción: tipos y penas del delito de coacciones
La coacción o delito de coacciones es un delito contra la libertad de las personas que supone utilizar la violencia para impedir a una persona (al sujeto pasivo del delito) que haga algo que no esté prohibido por la ley, o realice un comportamiento en contra de su voluntad. La violencia empleada en este delito, no solo hace referencia a…
¿Qué es un delito continuado?
El delito continuado es una sucesión de hechos delictivos similares de manera continuada en el tiempo que se consideran como un único delito y se castiga con una pena superior que la que correspondería al delito común. Se produce un delito continuado cuando una persona comete varios delitos que infrinjan el mismo precepto penal o uno de semejante naturaleza en…
El delito de robo
El robo es un delito que consiste en apropiarse de los bienes o derechos de alguien por medio de la fuerza o por intimidación. A continuación, vemos varias definiciones de robo para, más adelante comprender mejor la diferencia que existe entre robo y hurto. ¿En qué consiste el delito de robo? Según Wikipedia: «El robo es un delito contra el…
¿Qué es un delito de falsedad documental?
La falsedad documental es un delito que consiste en alterar o falsificar elementos esenciales de un documento verdadero convirtiéndolo en falso, o bien crear un documento nuevo y verdadero a partir de un hecho falso. Este delito doloso se encuentra regulado en el Capítulo II del Título XVIII del Código Penal, a partir del artículo 390. Para comprender mejor este…
El delito de estafa y sus penas
El delito de estafa es un delito contra el patrimonio que consiste en que una persona engaña a otra con ánimo de lucro. Este hecho delictivo se encuentra regulado y tipificado en los artículos 248 y siguientes del Código Penal. En concreto, según el artículo 248 del Código Penal: 1. Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño…