La presunción de inocencia es un derecho fundamental que garantiza a toda persona, contra la que se haya dirigido un proceso, ser inocente hasta que no se declare lo contrario mediante una sentencia judicial firme.
Categoría: Penal
¿Cuál es la pena por un delito de robo con violencia?
El robo con violencia es un delito que alude a cuando una persona actúa violentamente para apropiarse de algo que no le pertenece. El delito de robo con violencia e intimidación en las personas se regula en el artículo 242 del Código Penal español, que pertenece al Título XIII (Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico), Capítulo II…
El principio de imprescriptibilidad penal, ¿cuándo se aplica?
En el contexto de los derechos humanos, por ejemplo, existen tratados internacionales y jurisprudencia que establecen que ciertos delitos, como la tortura, la desaparición forzada o los crímenes de guerra, son imprescriptibles. En este post vamos a tratar el principio de imprescriptibilidad en el ámbito penal.
La refundición de condenas, ¿qué es?
La refundición de condenas es el proceso legal mediante el cual se unifican varias penas de prisión impuestas a un mismo individuo por diferentes delitos. Su objetivo es evitar que una persona tenga que cumplir una condena por cada uno de los actos delictivos que ha cometido. En lugar de ello, se suman todas las penas impuestas, dando así lugar…
¿Qué hago si publican en redes sociales una foto mía sin consentimiento?
La publicación de una imagen sin consentimiento de la persona que aparece en ella es un delito. Por lo tanto, el interesado puede pedir que se retire del medio en el que se publicó. Esta solicitud, que se realiza a quien ha publicado la foto, puede adoptar en principio un matiz amistoso. Sin embargo, si este intento no funciona, es…
Quebrantamiento de orden de alejamiento
El quebrantamiento de orden de alejamiento implica el incumpliendo de la pena o medida cautelar, impuesta por un juez, que prohíbe a un agresor comunicarse o acercarse a la víctima. Una vez que se compruebe que el quebrantamiento de la medida fue intencional y no un encuentro casual, el agresor podrá ser condenado por delito grave y enfrentar una pena…
Prescripción de un delito: plazos y regulación
La prescripción de un delito consiste en el desvanecimiento de la responsabilidad penal de quien hubiera cometido un hecho punible, debido al paso del tiempo entre que se actuó ilícitamente y la denuncia. ¿Dónde se regula la prescripción de un delito? Los plazos generales de prescripción de un delito se encuentran en el primer apartado del artículo 131 del Código…
¿Qué se considera delito de odio?
El delito de odio consiste en una infracción o acto penal motivado por prejuicios contra una o varias personas por el hecho de pertenecer a un determinado grupo social. Este delito cometido con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución, se encuentra regulado en el primer apartado del artículo 510 del…
La prisión provisional, ¿cuándo se decreta?
La prisión provisional es una medida cautelar personal de duración temporal que consiste en ingresar en prisión a una persona que está siendo investigada durante la tramitación del proceso penal hasta que se celebre el juicio. Se encuentra regulada en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) a partir del artículo 502 y tiene que decretarse mediante resolución judicial motivada siempre…
¿Se puede quitar una orden de alejamiento?
La orden de alejamiento prohíbe a una persona acercarse a su víctima o a algunos de sus familiares. Esta restricción altera parcialmente la libertad de movimiento del condenado y se utiliza en determinados delitos. Por ejemplo, aquellos que atenten contra la vida, la integridad física o moral; contra la libertad sexual o contra la libertad o la seguridad. Su regulación se…