El ordenamiento jurídico, y más en concreto el Código Penal, protege a las personas que por su condición o edad precisan de una asistencia constante. De esta manera se garantiza la atención de las necesidades vitales de estas personas. Aspectos como la alimentación, la vestimenta, la educación, la salud o la higiene se cubren ya que sin su asistencia se…
Categoría: Penal
Delito de cohecho, ¿con qué penas se castiga?
El cohecho es un delito contra la Administración Pública que consiste en una conducta de corrupción realizada por un funcionario público o un particular y en relación con el cargo público para beneficio propio o de un tercero. Este acto delictivo cometido con dolo se castiga con el objetivo de proteger el correcto funcionamiento de la Administración Pública. Se encuentra…
Delito de injuria y diferencia con el de calumnia
La injuria es un delito contra el honor que se encuentra regulado en el Código Penal español a partir del artículo 208, y que consiste en la imputación de hechos o manifestación de opiniones que lesionen la fama o dignidad de una persona, cuando se haga de forma objetiva y gravemente ofensiva.
¿Qué son las medidas cautelares y para qué sirven?
Las medidas cautelares son un instrumento del proceso penal que puede ordenar un juez al inicio de un litigio para garantizar la eficacia del proceso, así como la ejecución de lo juzgado cuando se considere que existe algún riesgo que pueda impedir el correcto desarrollo de dicho proceso. Por lo tanto, son unas medidas dictadas mediante resoluciones judiciales que están…
¿Qué es un juicio rápido?
Un juicio rápido es un proceso penal especial que permite que determinados delitos sean enjuiciados con una mayor agilidad y de manera más sencilla. A continuación, durante los siguientes apartados, se explican las características y circunstancias que se deben dar para que se pueda proceder mediante un juicio rápido. ¿Cuándo se puede aplicar el juicio rápido? El ámbito de aplicación…
¿En qué delitos se puede imponer una orden de alejamiento?
La orden de alejamiento es uno de los diferentes tipos de penas privativas de derechos que establece el artículo 39 del Código Penal. Su objetivo es prohibir a una persona acercarse a otra en cualquier lugar donde esta se encuentre, así como a su domicilio o lugar de trabajo, o intentar comunicarse con ella. ¿En qué consiste la orden de…
Las fases del juicio ordinario penal
Un juicio ordinario, también denominado procedimiento ordinario, es un tipo de proceso penal reservado para el enjuiciamiento de delitos más graves. En concreto, el juicio ordinario está previsto para delitos que puedan ser sancionados con penas de prisión de más de 9 años según el Código Penal. Otros tipos de procesos penales Otros tipos de procesos penales que existen, además…
¿En qué consiste el delito de receptación?
El delito de receptación se da cuando una persona ayuda o encubre a los responsables de un delito para aprovechar, adquirir o esconder los efectos del hecho delictivo precedente. Pongamos un ejemplo de delito de receptación: una persona se dedica a vender mercancía robada previamente por otras personas, siempre y cuando el vendedor fuera conocedor del origen ilícito de las…
¿Cuándo se consuma el delito de apropiación indebida?
Cuando alguien se adueña de algo que se le ha confiado, teniendo la obligación de devolverlo, está cometiendo un delito de apropiación indebida. Su principal efecto es el perjuicio patrimonial directo al propietario del bien en cuestión. En otras palabras, existe apropiación indebida cuando alguien le presta un objeto a otra persona durante un tiempo determinado, y la segunda se…
El prevalimiento en la comisión de delitos
El prevalimiento se da cuando el autor o sujeto activo de un delito se aprovecha de una situación o posición ventajosa de superioridad en relación con la víctima que le permite cometer el acto delictivo de forma más fácil y con éxito. El Código Penal establece que el prevalimiento puede ser una situación agravante de la pena tanto genérica (es…