El procedimiento monitorio es una de las pocas vías legales que existen para reclamar una deuda sin la intervención de abogado. Como acreedor, ya seas persona física o jurídica, podrás reclamar la cantidad que te deba un deudor presentando un monitorio en el Juzgado.
Categoría: Procesal
¿Cómo solicitar abogado de oficio en Madrid?
La solicitud de abogado de oficio en Madrid se debe realizar ante el Servicio de Orientación Jurídica o en el juzgado del domicilio del solicitante. Este servicio está dirigido a personas que no dispongan de recursos económicos para litigar o en casos específicos independientemente de la situación económica. Se deben cumplir ciertos requisitos y se realiza para el Colegio de…
Abogado de oficio en Valencia, ¿cómo solicitarlo?
La solicitud de abogado de oficio en Valencia se presenta para acceder a una defensa jurídica gratuita. Toda persona que no posea los recursos económicos o su situación sea amparada por la normativa, tiene la posibilidad de solicitar asistencia. El interesado se debe dirigir al Servicio de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados de Valencia con la documentación requerida.
Solicitud de abogado de oficio en Málaga
La solicitud de abogado de oficio en Málaga debe realizarse ante el Servicio de Orientación Jurídica, que funciona en el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, tanto en la ciudad de Málaga capital como en las delegaciones. Este servicio está dirigido a personas que no dispongan de recursos económicos para litigar o en casos específicos independientemente de la situación económica.…
La prisión provisional, ¿cuándo se decreta?
La prisión provisional es una medida cautelar personal de duración temporal que consiste en ingresar en prisión a una persona que está siendo investigada durante la tramitación del proceso penal hasta que se celebre el juicio. Se encuentra regulada en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) a partir del artículo 502 y tiene que decretarse mediante resolución judicial motivada siempre…
¿Se puede quitar una orden de alejamiento?
La orden de alejamiento prohíbe a una persona acercarse a su víctima o a algunos de sus familiares. Esta restricción altera parcialmente la libertad de movimiento del condenado y se utiliza en determinados delitos. Por ejemplo, aquellos que atenten contra la vida, la integridad física o moral; contra la libertad sexual o contra la libertad o la seguridad. Su regulación se…
¿Puede un abogado de oficio rechazar un caso?
Una de las dudas que surgen en torno a la figura del abogado de oficio es si este puede rechazar un caso para el que ha sido designado. En este artículo explicaremos cuál es la respuesta a esta pregunta. ¿El abogado de oficio designado en un caso puede rechazarlo? En principio, el abogado de oficio tiene la obligación de aceptar…
¿Puedo cambiar de abogado de oficio a abogado particular?
Las personas que reúnen los requisitos establecidos pueden acceder a la asistencia jurídica gratuita, lo que les supone la posibilidad de contar con los servicios de un abogado de oficio. Ahora bien, ¿es posible cambiar al abogado de oficio por uno particular una vez iniciada la relación entre letrado y cliente? Resolvemos esta duda a continuación. ¿Se puede sustituir a…
Requisitos para solicitar un abogado de oficio
En España se reconoce el derecho a la asistencia jurídica gratuita, principalmente a personas con escasez de recursos económicos. ¿Quieres saber cuáles son los requisitos para pedir un abogado de oficio? Te los explicamos a continuación.
¿Qué son las medidas cautelares y para qué sirven?
Las medidas cautelares son un instrumento del proceso penal que puede ordenar un juez al inicio de un litigio para garantizar la eficacia del proceso, así como la ejecución de lo juzgado cuando se considere que existe algún riesgo que pueda impedir el correcto desarrollo de dicho proceso. Por lo tanto, son unas medidas dictadas mediante resoluciones judiciales que están…