Un expediente de extranjería se puede consultar presencialmente, acudiendo a la Oficina de Extranjería en la que fue tramitado, mediante SMS, llamada telefónica o en la web de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas.
El acceso a los expedientes a distancia ha facilitado las consultas de extranjeros no residentes en España. Además, el sistema de consultas es sencillo y amigable. Sin embargo, los ciudadanos de la Unión Europea deberán consultar el estado de su expediente en las oficinas del estado donde se inició el trámite.
Requisitos para realizar una la consulta de un expediente de extranjería
Para realizar la consulta acerca de la situación en el proceso de un expediente de extranjería es necesario tener en cuenta varios requisitos:
Acceso a la información
Solo el titular del expediente o su representante legal tendrán acceso a la información del expediente.
Datos necesarios
Para realizar la consulta en forma presencial o telemática se requiere el código NIE. En caso de que no se cuente con este código, se puede operar con el número de expediente. Es conveniente tener presente la fecha de la solicitud y el año de nacimiento del interesado.
Vías para la consulta a distancia
En el sitio web de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas se presenta la información acerca de los caminos para acceder a una consulta sin asistir personalmente a las oficinas.
¿Buscas un abogado especialista en extranjería e inmigración?
Te ayudamos a encontrar abogado de extranjería de confianza en tu zona. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España y en cualquier materia.
Tus datos serán cedidos únicamente a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ayudarte. [Más información]
Procedimiento para la consulta vía SMS al 600124377
Para consultar el estado de tramitación de un expediente de extranjería por SMS, es imprescindible contar con el NIE o con el número de expediente. ¿Qué hay que escribir en el mensaje?
- Con NIE. En el cuerpo del mensaje se deberá escribir la palabra NIE y a continuación, el número. Entre la palabra y el número debe quedar un espacio en blanco. El NIE empieza por X, Y o Z mayúscula, después tiene 8 dígitos y termina con una letra mayúscula. En caso de que tenga menos de 8 dígitos se completa con ceros a la izquierda.
- Con número de expediente. En el cuerpo del mensaje se escribe la palabra EXPE y después el número de expediente. Entre una y otra quedará un espacio en blanco. El número de expediente consta de 15 caracteres. Los datos deben ser escritos tal cual aparecen en los documentos, respetando las mayúsculas. De lo contrario, el sistema no funcionará.
Consulta del expediente mediante llamada telefónica
Llamando al número de teléfono 902 02 22 también es posible obtener información del estado de tramitación de un expediente de extranjería. Igualmente se requiere disponer del NIE o del número y fecha del expediente. No responden consultas, tiene carácter meramente informativo del estado del trámite.
Consulta por formulario o por clave
El sitio web de Extranjería ofrece la posibilidad de realizar la consulta del estado de un expediente completando un formulario o mediante el uso de una clave.
En el primer caso, es necesario tener el número de expediente, la fecha de presentación de la solicitud y el año de nacimiento del interesado. Se completa el formulario y la web brinda la información acerca del estado de tramitación.
Para realizar la consulta utilizando clave, se requiere contar con certificado digital.
¿Cuáles son los estados de tramitación de los expedientes de extranjería?
¿Qué información ofrece la oficina responsable cuando se consulta el estado de un expediente? Existen seis respuestas posibles:
En trámite
Una vez que la Oficina de Extranjería recibe la solicitud y la documentación pertinente, se genera el estado «En trámite». Es posible que el expediente pase entre 3 y 6 meses en estado de tramitación. Equivale a decir que aún está en estudio y que no se ha expedido resolución.
Resuelto favorable
Es la respuesta a la consulta de estado que todo interesado desea recibir. Si el expediente ha sido resuelto favorablemente, implica que la solicitud ha sido aprobada. En breve, el interesado recibirá una notificación formal de la resolución, que suele demorar un mínimo de 15 días.
Resuelto no favorable
La resolución no favorable deniega la solicitud efectuada en el expediente. La opción para el interesado es interponer un recurso correspondiente. En este caso, es importante contar con un abogado especialista que pueda llevar adelante este nuevo proceso.
En vía de recurso
Si el interesado presentó recurso, el expediente permanecerá un tiempo en este estado. Durante este tiempo, las autoridades de extranjería analizarán los documentos y los argumentos que sostienen el recurso y decidirán si se rebaten o se aprueban.
Archivado
Un expediente de extranjería se archiva cuando se ha solicitado alguna gestión al interesado y este no ha actuado. La oficina interpreta que ha abandonado el intento y que, por lo tanto, la gestión no sigue adelante.
Trámite requerido
Cuando en la consulta la información es que el expediente está en trámite requerido, significa que la administración necesita de documentos para resolver el recurso o para emitir la resolución correspondiente.
¿Cuáles son los asuntos más frecuentes que se tramitan en extranjería en España?
El Servicio de Extranjería tiene a su cargo las gestiones que permitan asegurar los derechos, libertades y obligaciones de los extranjeros en España y su integración social.
Los asuntos que se presentan con más frecuencia son:
- Prórrogas de estancias cortas.
- Asignación de NIE.
- Tarjeta de estudiantes extranjeros.
- Certificado de residente o de no residente.
- Reconocimiento del estatuto de apátrida.
- Certificado de registro de ciudadano de la UE.
- Tarjeta de residencia y de trabajo.
- Reagrupación familiar.
La información sobre el estado de un expediente de asuntos de extranjería debe ser proporcionada por la Dirección General de Coordinación y Administración de los Servicios Periféricos. Este organismo es el único responsable de responder a estas consultas.
Es importante mantener bajo control el expediente de asuntos de extranjería. Por lo tanto, se hace necesario consultar frecuentemente para asegurarse de que el procedimiento se cumple con fluidez y sin obstáculos.
Hay trámites complejos que, si no se actúa con conocimiento y se previenen problemas, pueden tener como consecuencia que se rechace la solicitud correspondiente. Por lo tanto, contar con un abogado especialista que pueda detectar errores a tiempo y corregirlos garantizará que los resultados sean los esperados.
¿Buscas un abogado especialista en extranjería e inmigración?
Te ayudamos a encontrar abogado de extranjería de confianza en tu zona. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España y en cualquier materia.
Tus datos serán cedidos únicamente a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ayudarte. [Más información]