Bancario

Los intereses abusivos en los préstamos

Intereses abusivos

Los intereses abusivos son aquellos intereses que se establecen de forma excesiva en un préstamo. Se trata de un concepto que se encuentra estrechamente ligado con el término de usura.

Así, un interés abusivo o usurario es el que se fija a un préstamo y es notablemente superior al interés normal del dinero y desproporcionado.

En palabras del Tribunal Supremo, sentencia del 22 de abril de 2015:

En los contratos de préstamo sin garantía real concertados con consumidores, es abusiva la cláusula no negociada que fija un interés de demora que suponga un incremento de más de dos puntos porcentuales respecto del interés remuneratorio pactado.

Los intereses abusivos a los que nos estamos refiriendo son intereses remuneratorios (importe que se paga como contraprestación por el dinero recibido en préstamo).

Pero, además, existen los intereses de demora (indemnización por el retraso en el pago de la deuda) que también pueden ser abusivos y se van sumando a la deuda contraída.

Consecuencias de los intereses abusivos de un préstamo

Por lo tanto, es importante saber que en el caso de encontrarse ante préstamos abusivos, existe el derecho a reclamar el dinero que se haya abonado de más por intereses a la entidad que proporcionó dicho préstamo.

Tanto el Tribunal Supremo (sentencia del 22 de septiembre de 2015) como la ley sancionará el carácter abusivo de los intereses de un préstamo con la anulación del contrato.

La concesión irresponsable de préstamos al consumo a tipos de interés muy superiores a los normales facilita el sobreendeudamiento de los consumidores y trae como consecuencia que quienes cumplen regularmente sus obligaciones tengan que cargar con las consecuencias del elevado nivel de impagos.

El Tribunal Supremo ya ha declarado nulos en varias de sus sentencias contratos y préstamos por usura, así como por los intereses con carácter abusivo.

Un caso habitual de estos intereses excesivos se da en las tarjetas revolving, como la tarjeta revolving Wizink, pudiendo alcanzar estos intereses hasta el 25%. Además de las tarjetas, también es frecuente en préstamos rápidos de entidades como Vivus, Cetelem o Cofidis.

Puedes encontrar más información sobre cómo reclamar por intereses abusivos aquí.

¿Buscas un abogado especialista en reclamación de intereses abusivos?

Te ayudamos a encontrar abogado de confianza para recuperar tu dinero. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España.

Tus datos serán cedidos únicamente a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ayudarte. [Más información]

Recopilamos los datos para gestionar tu petición. Si aceptas, cederemos tus datos a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ofrecer la mejor respuesta a tu solicitud. La base legal para ello será tu consentimiento. No cederemos tus datos en ningún otro caso, salvo obligación legal.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y oposición, entre otros, mediante correo postal o electrónico según indican nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.