Fiscal

¿Qué se incluye y para qué sirve el Modelo 111?

Modelo 111

El modelo 111 de Hacienda es el que contiene la declaración trimestral de las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF ejercidas a trabajadores, profesionales o empresarios.

Es decir, una empresa o un autónomo aplican a las nóminas de sus trabajadores o a las facturas recibidas de proveedores una retención de IRPF que se descuenta en el momento, pero que transcurridos 3 meses se tienen que pagar a Hacienda.

¿Quién está obligado a presentar este modelo?

Cualquier empresa o autónomo individual tendrá que presentar el modelo 111 siempre que hayan descontado importes en alguna de las siguientes circunstancias:

  • Rendimientos de trabajo como nóminas o finiquitos (aunque el IRPF sea cero).
  • Rendimientos de actividades económicas como actividades profesionales, agrícolas y ganaderas, forestales, actividades empresariales con obligación de retener el 1%, de propiedad intelectual o de propiedad industrial, entre otras.
  • Premios obtenidos en concursos o juegos.
  • Cesiones de imágenes.
  • Ganancias patrimoniales obtenidas del aprovechamiento forestal en montes públicos.
  • Ciertas contraprestaciones que sean consecuencia de cesiones de derechos de imagen a las que resulte de aplicación el régimen especial de imputación de rentas.

¿Cuándo se tiene que presentar el modelo 111? Plazos

Se trata de una declaración obligatoria que se debe pagar dentro del plazo de los 20 días naturales siguientes al final de cada trimestre natural (autoliquidación trimestral), por las retenciones e ingresos a cuenta que correspondan al trimestre natural inmediato anterior.

Para el caso de las grandes empresas y Administraciones públicas con presupuesto anual superior a 6 millones de euros, se pueden presentar una autoliquidación mensual durante los 20 primeros días naturales del mes siguiente al período de autoliquidación mensual que corresponda.

Hay que tener en cuenta que, los vencimientos de plazo que coincidan con un sábado o día inhábil se trasladarán al primer día hábil siguiente.

¿Cómo se debe presentar el modelo 111?

Los autónomos tienen la posibilidad de realizar la presentación del modelo 111 a través de dos vías:

  • Por Internet.
  • De forma presencial.

Sin embargo, las empresas solo tienen la opción de hacerlo online.

Ahora bien, la presentación telemática, ya sea por empresas o autónomos, debe ajustarse a las condiciones y al procedimiento establecido en la Orden HAP/2194/2013, de 22 de noviembre, por la que se regulan los procedimientos y las condiciones generales para la presentación de determinadas autoliquidaciones y declaraciones informativas de naturaleza tributaria.

Se puede acceder a toda la información y ayuda sobre la presentación de este modelo en la web de la Agencia Tributaria: AEAT Modelo 111.