El modelo 621 es el que se utiliza para liquidar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados que se genera por la compraventa de vehículos usados entre particulares.
En la compraventa de vehículos de segunda mano, en vez de pagar el IVA como para la compraventa de productos nuevos, se paga el Impuesto de Transmisión de vehículos (para coches, motos o embarcaciones).
Este impuesto está gestionado por cada Comunidad Autónoma y por ello el importe que se debe pagar puede cambiar en cada una de ellas.
¿Quién tiene que presentar el modelo 621?
El sujeto pasivo (el comprador) es el encargado de presentar el modelo 621. Por norma general, posee un plazo de 30 días hábiles desde la compra del vehículo de segunda mano para rellenar y presentar este modelo (de forma presencial o telemática) y pagar el correspondiente impuesto.
Si el comprador supera este plazo máximo de tiempo, Hacienda podría interponer algún tipo de sanción a este sujeto.
Documentos necesarios para liquidar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales
Junto con el modelo 621 debidamente rellenado, se debe presentar la siguiente documentación para que desde la Agencia Tributaria procedan a liquidar el Impuesto de Transmisión de vehículos:
- Contrato de compraventa.
- Justificante de pago del impuesto. El pago se debe realizar en las entidades colaboradoras con Hacienda (que son la gran mayoría de bancos)
- Permiso de circulación del vehículo adquirido.
- Ficha técnica del vehículo.
Tras realizar estos pasos e ingresar la cantidad del impuesto, se puede efectuar el cambio de titularidad del vehículo.