Civil

¿Cuándo un deudor es moroso?

Moroso

Un moroso es una persona física o jurídica que se retrasa en el cumplimiento de sus obligaciones o en el pago de una deuda. Se trata de un deudor que incurre en mora.

¿Cómo saber si alguien es moroso?

Tienen que darse dos supuestos para considerar como moroso a alguien de manera legal:

  • Incumplimiento de una obligación a su vencimiento.
  • Debe existir un documento legal o contrato entre las partes en el que se establezcan las condiciones y los plazos de cobro y pago. De lo contrario, no existirá legalmente la deuda ni la consideración de deudor moroso.

En el supuesto de tener que acudir a la vía judicial para reclamar el pago de una deuda al moroso, en España existe por ejemplo el procedimiento monitorio (siempre que la deuda cumpla unos requisitos).

Lista de morosos

Si se dan las situaciones mencionadas anteriormente, independientemente del importe de la deuda, el deudor será incluido en una lista de morosos e informado por carta certificada de esta situación.

Pertenecer a una lista de morosos puede traer consigo algunos problemas con los bancos o entidades financieras al solicitar financiación, créditos o a la hora de contratar algunos servicios con otras empresas.

En España existen principalmente tres ficheros de morosos (cualquier persona puede consultar si se encuentra en uno de ellas):

  1. ASNEF (Asociación Nacional de Entidades Financieras de España).
  2. CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España).
  3. RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas).

¿Cómo salir de la lista de deudores morosos?

Los trámites para salir de una lista de morosos son algo más complejos. El primer paso si existe una deuda es pagarla y enviar el justificando y una copia del DNI para solicitar la baja en los ficheros de morosos.

Por otro lado, si han transcurrido más de 6 años de la deuda, se puede solicitar la baja porque la deuda ha caducado. En caso de que sea un error, no exista deuda o no se esté de acuerdo con la misma, se podrá solicitar la baja o poner una reclamación.