Penal, Procesal

¿En qué delitos se puede imponer una orden de alejamiento?

Orden de alejamiento

La orden de alejamiento es uno de los diferentes tipos de penas privativas de derechos que establece el artículo 39 del Código Penal.

Su objetivo es prohibir a una persona acercarse a otra en cualquier lugar donde esta se encuentre, así como a su domicilio o lugar de trabajo, o intentar comunicarse con ella.

¿En qué consiste la orden de alejamiento?

El artículo 48 del Código Penal establece que la pena de alejamiento impuesta por sentencia judicial consiste en la prohibición de que el acusado se aproxime ni se comunique con la víctima de un delito (ni tampoco con sus familiares si el juez lo considera necesario).

2. La prohibición de aproximarse a la víctima, o a aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, impide al penado acercarse a ellos, en cualquier lugar donde se encuentren, así como acercarse a su domicilio, a sus lugares de trabajo y a cualquier otro que sea frecuentado por ellos, quedando en suspenso, respecto de los hijos, el régimen de visitas, comunicación y estancia que, en su caso, se hubiere reconocido en sentencia civil hasta el total cumplimiento de esta pena.

3. La prohibición de comunicarse con la víctima, o con aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, impide al penado establecer con ellas, por cualquier medio de comunicación o medio informático o telemático, contacto escrito, verbal o visual.

Artículo 48 del Código Penal

Además, la orden de alejamiento también puede ser una medida cautelar ordenada por un juez durante la fase de instrucción para proteger a la víctima en un proceso penal.

Características de la orden de alejamiento

Por un lado, la prohibición de aproximarse supone el no poder acercarse a la víctima en cualquier lugar donde se encuentre ni tampoco a su domicilio o lugar de trabajo. La distancia de alejamiento será determinada por el juez.

Por otro lado, la prohibición de comunicarse con la víctima impide el contacto (visual, escrito y verbal) por cualquier medio de comunicación, informático o telemático.

Se trata de una pena complementaria a la imposición de otro tipos de penas y pueden ir desde 1 mes hasta un máximo de 10 años en función de la gravedad del delito (penas leves, menos graves y graves).

Delitos en los que se impone la pena de alejamiento

Los delitos en los que se suele imponer una pena de alejamiento son los siguientes (establecido en el artículo 57 del Código Penal):

Incumplimiento de una orden de alejamiento

Para asegurar el cumplimiento de la orden de alejamiento, el juez puede adoptar diferentes medidas o mecanismos de control (como por ejemplo el control telemático a través de una pulsera que avisa de la localización).

4. El juez o tribunal podrá acordar que el control de estas medidas se realice a través de aquellos medios electrónicos que lo permitan.

Artículo 48.4 del Código Penal

En el caso de que el acusado incumpla esta pena, incurrirá en un delito de quebrantamiento de condena castigado con pena de prisión de 6 meses a 1 año.

¿Se puede quitar una orden de alejamiento?

Toda la información sobre si es posible quitar una orden de alejamiento, ya sea como medida cautelar o como pena, en este post.

¿Buscas un abogado especialista en derecho penal?

Te ayudamos a encontrar abogado penalista de confianza en tu zona. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España y en cualquier materia.

Tus datos serán cedidos únicamente a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ayudarte. [Más información]

Recopilamos los datos para gestionar tu petición. Si aceptas, cederemos tus datos a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ofrecer la mejor respuesta a tu solicitud. La base legal para ello será tu consentimiento. No cederemos tus datos en ningún otro caso, salvo obligación legal.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y oposición, entre otros, mediante correo postal o electrónico según indican nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.