La pensión de orfandad es una prestación económica que se otorga a los descendientes tras el fallecimiento de uno o ambos progenitores siempre que se cumplan una serie de requisitos. Es abonada y gestionada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
El delito de amenazas y sus tipos
El delito de amenazas es un delito contra la libertad de las personas que consiste en expresar el propósito de causar un mal futuro a una persona, a sus familiares o a otras personas que estén íntimamente relacionadas con la víctima. Este hecho delictivo doloso en el que se emplea la intimidación, se encuentra tipificado en los artículo 169 a…
Despido disciplinario: causas y efectos
El despido disciplinario es la decisión unilateral de un empresario de poner fin a un contrato de trabajo debido a un incumplimiento grave por parte del trabajador. Se trata de la sanción más grave que puede aplicar el empresario al trabajador. ¿Qué es un despido disciplinario? Este tipo de despido se encuentra regulado en el Estatuto de los Trabajadores, o…
Procedimiento de impugnación de despido
El objetivo de impugnar un despido es que se anule la decisión que ha tomado la empresa de extinguir el contrato de trabajo. En este sentido, la demanda presentada contra el despido puede tener tres consecuencias: Se declara procedente el despido en la sentencia y, por lo tanto, es válido, dando la razón a la empresa. El despido se declara…
La tutela de un menor en España
La tutela consiste en otorgar a un tutor legal la representación y protección de una persona menor de edad y de sus bienes. El objetivo principal de la tutela es representar y cuidar a un menor de edad que no puede tomar las decisiones jurídicas por sí mismo, ni personal ni patrimonialmente. ¿En qué consiste la tutela? La tutela se regula…
El delito de allanamiento de morada
El allanamiento de morada es un delito que consiste en entrar o permanecer en un domicilio o un local sin el consentimiento del morador (podrá ser cualquier persona que ocupe habitualmente la morada: el propietario, el arrendatario, el usufructuario, etc.). Este hecho delictivo doloso se encuentra regulado en los artículos 202, 203 y 204 del Código Penal español y se…
¿En qué consiste el divorcio express?
La decisión de poner fin a la relación matrimonial resulta compleja, ya que son muchos los aspectos que hay que determinar, como por ejemplo la decisión de optar por una separación judicial o un divorcio, el tiempo que va a durar el proceso, o lo que puede costar. Uno de los procedimientos más sencillos y económicos ante un ruptura matrimonial…
¿Cuáles son los tipos de embargo?
El embargo consiste en retener una serie de bienes del deudor para asegurar el pago de sus deudas al acreedor. Tiene que ser ordenado y autorizado por un juez o por un organismo competente, el cual fijará una fecha concreta para que se proceda al embargo.
La incapacitación judicial tras la reforma del Código Civil
La incapacitación judicial era una situación jurídica en la que una persona física no tenía capacidad de obrar suficiente por su estado físico o psíquico y necesitaba de otra persona para regir su persona o sus bienes. Esta incapacitación era un estado civil que determinaba que una persona no podía valerse por sí misma mediante una sentencia dictada por el…
¿Para qué se utiliza el usufructo vitalicio?
El usufructo vitalicio es un derecho a usar y disfrutar de un bien del que no se posee la propiedad durante toda la vida. Cuando el límite temporal de un usufructo coincide con la totalidad de la vida de una persona, se conoce como usufructo vitalicio. Por tanto, se trata de una limitación de la propiedad que dura hasta el…