Los actos administrativos son aquellos que emanan de la Administración Pública y sirven de medio o de resolución para imponer su voluntad en el ejercicio de una potestad administrativa.
Cambio de nombre o apellidos en España
Cualquier ciudadano puede cambiar sus nombres y apellidos con una declaración de voluntad ante el Encargado del Registro Civil del domicilio.
Herencia legítima en Cataluña: ¿qué es y cuánto me corresponde?
El tema de las herencias es uno de los que mayor volumen de consultas genera anualmente a nivel legal. ¿Cómo funciona la legítima? ¿Qué pasa si el fallecido ha realizado o no el testamento? ¿Cuánto tiempo pasa hasta que puedo reclamar la herencia legítima? Todas estas dudas, que están en el día a día de la sociedad, se van a…
¿Se puede quitar una orden de alejamiento?
La orden de alejamiento prohíbe a una persona acercarse a su víctima o a algunos de sus familiares. Esta restricción altera parcialmente la libertad de movimiento del condenado y se utiliza en determinados delitos. Por ejemplo, aquellos que atenten contra la vida, la integridad física o moral; contra la libertad sexual o contra la libertad o la seguridad. Su regulación se…
¿Cómo solicitar la renta activa de inserción (RAI)?
La Renta Activa de Inserción (RAI) es una ayuda específica por desempleo de la Seguridad Social, dirigida a desempleados con especiales necesidades económicas y dificultad para encontrar empleo. En contraprestación, los desempleados asumen el compromiso de realizar acciones que favorezcan su inserción laboral. Está regulada por la Ley General de la Seguridad Social y el Real Decreto 1369/2006. Es una…
¿Te pueden despedir estando de baja?
Contra lo que piensa mucha gente, sí, te pueden despedir estando de baja. Lo que pasa es que muchas veces estaremos ante un despido improcedente, lo que nos dará derecho a cobrar una indemnización mayor. También puede pasar que el despido sea discriminatorio porque su causa sea nuestra incapacidad de trabajar. Solo en estos casos queda prohibido el despido estando…
¿Qué es un certificado energético y para qué sirve?
El certificado energético es un documento en el que se registra cuánta energía consume un inmueble funcionando en condiciones normales, y lo que se consigue con este consumo. Muestra la eficiencia energética en el consumo, un dato importante para el que adquiere una propiedad. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo es el encargado de controlar el certificado energético de…
La enervación del desahucio, ¿cómo funciona?
La enervación del desahucio es la facultad que tiene el inquilino demandado por impago de rentas para evitar el desahucio pagando las cantidades adeudadas, poniendo fin al procedimiento judicial y manteniendo en vigor el contrato de arrendamiento. El inquilino solo podrá hacer uso de esta figura una única vez bajo un mismo contrato de arrendamiento. La enervación del desahucio va…
Las características de la Ley Beckham
La Ley Beckham es como popularmente se conoce al régimen especial de trabajadores desplazados en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Se trata de un régimen opcional que puede ser muy beneficioso para los contribuyentes que se acogen a él, dada su tributación. Se aplica a aquellos que trasladen a España su residencia habitual…
Guarda y custodia: definición y tipos
La guarda y custodia de los hijos tras una separación o un divorcio, también conocida como custodia legal, consiste en cuidar y convivir con los menores, incluyendo tareas diarias como la alimentación o la formación. Diferencia entre patria potestad y guarda y custodia Es muy importante no confundir este concepto con el de la patria potestad. La patria potestad consiste…