Bancario

¿Cómo reclamar los intereses de la tarjeta WiZink?

Reclamar los intereses de la tarjeta WiZink

Marzo de 2020 fue un antes y un después en la reclamación de los intereses abusivos de las tarjetas revolving. Una sentencia del Tribunal Supremo dio la razón a los consumidores y vio usura en las condiciones asociadas a una tarjeta WiZink de este tipo.

De esta manera se abrían las puertas de los tribunales para muchas personas afectadas por las deudas que este producto les generó.

Ante la más que previsible avalancha de reclamaciones, WiZink no se quedó de brazos cruzados y empezó a tratar de alcanzar acuerdos con sus clientes renegociando las condiciones de estas tarjetas. Esta opción está lejos de ser la más recomendable.

Y es que ante el cúmulo de sentencias que declaran abusivos los intereses de esta tarjeta, ganar ante el juzgado es prácticamente una garantía. Ya no solo por sus desorbitados intereses, sino incluso por la ausencia de transparencia en la comercialización del producto.

Pasos a seguir para reclamar los intereses de una tarjeta WiZink

El objetivo con el que se iniciará la reclamación será lograr la nulidad del contrato por usura. Además, WiZink o la entidad bancaria en cuestión tendrá que devolver todo el dinero pagado de más en intereses y comisiones. Así como todos los gastos añadidos que surgieran durante la vigencia del contrato.

El primer paso, por tanto, será notificar a WiZink con una carta de reclamación la nulidad del contrato por usura. En esta nota se solicitará el documento del contrato y todos los movimientos y extractos. Lo más recomendable será dar este primer paso ya de la mano de un abogado experto, para no incurrir en errores.

Cuando llegue la respuesta, se estudiarán detenidamente los documentos y se decidirá si existe la posibilidad de interponer una demanda judicial, siempre y cuando la empresa no muestre interés por alcanzar un acuerdo extrajudicial donde se devuelva el dinero pagado de más.

Al abrir la vía judicial, se tratará de lograr que la entidad financiera anule el contrato y devuelva las cantidades cobradas indebidamente.

¿Qué es necesario para reclamar?

Para poder iniciar los trámites de reclamación será necesario presentar una serie de documentos. Sería interesante contar con:

  1. El contrato de la tarjeta WiZink que en su momento se firmó. De no tenerlo, se podrían aportar correos electrónicos.
  2. Algún recibo mensual de la tarjeta, o algún cargo o movimiento bancario.
  3. La carta de reclamación, que se adjuntará de cara a la reclamación judicial.

¿Qué posibilidades hay de ganar?

Las posibilidades son muy altas.

Los abogados especialistas en reclamar tarjetas revolving suelen trabajar en un modelo a comisión por éxito, de modo que solo cobran si ganan la reclamación. Esto es así porque la jurisprudencia está muy establecida y tras un estudio previo saben, con casi total certeza, si el caso se puede ganar o no.

De las reclamaciones que llegan a juicio por tarjetas revolving como la de Wizink, la inmensa mayoría acaban ganadas por el consumidor. Y, dado que los abogados suelen trabajar a éxito en este tipo de reclamaciones, no habrá que hacer frente por adelantado a ningún tipo de gasto, ni incurrir en costes en el improbable caso de perder el juicio.

¿Buscas un abogado especialista en reclamación de tarjetas Wizink?

Te ayudamos a encontrar abogado de confianza para recuperar tu dinero. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España.

Tus datos serán cedidos únicamente a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ayudarte. [Más información]

Recopilamos los datos para gestionar tu petición. Si aceptas, cederemos tus datos a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ofrecer la mejor respuesta a tu solicitud. La base legal para ello será tu consentimiento. No cederemos tus datos en ningún otro caso, salvo obligación legal.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y oposición, entre otros, mediante correo postal o electrónico según indican nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.