Civil

¿Cómo saber si estoy en ASNEF?

¿Cómo saber si estoy en ASNEF?

El ASNEF es la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito. En España es conocida por encargarse de elaborar un fichero de morosos que impide a determinadas personas solicitar financiación. Pero, ¿cómo puedo saber si estoy o no incluido en este listado de ASNEF?

Consultar el fichero de morosos de ASNEF

Puede parecer una perogrullada, pero la mejor manera de saberlo es preguntándoselo a la propia asociación. Más en concreto a EQUIFAX, que es el nombre con el que popularmente se conoce a la empresa responsable de este fichero.

De esta manera, o bien uno mismo puede realizar la consulta solicitando el formulario a la Agencia Española de Protección de Datos y ejerciendo de forma personal su derecho. O bien se puede poner en manos de profesionales que completen en su nombre todos los trámites necesarios.

Una vez completado el trámite se pude lograr información muy valiosa y saber, en caso de estar incluido, cuál es la cuantía de la deuda, qué tipo de débito es, con qué entidad está contraída la deuda y cuándo se le incluyó en el fichero.

Obligada notificación

Fundamentalmente las personas físicas o jurídicas que aparecen en este listado de ASNEF, lo hacen ya que atesoran una deuda con alguna empresa

De hecho, es habitual que estas personas con determinados problemas económicos tengan dudas sobre si están o no en este fichero. Ya sea porque alguna vez han estado, o porque las empresas de recobro utilizan este arma para presionarles. Y es que en este último caso, determinadas entidades avisan a sus clientes morosos de que están en el ASNEF de forma engañosa. Buscando así que paguen las facturas o deudas pendientes, incluso teniendo que asumir en ocasiones cargos o penalizaciones añadidas impuestas por la empresa.

A este respecto cabe resaltar que la Ley de Protección de Datos obliga a notificar la inclusión en el fichero en los 30 días próximos a su efectividad. Así la persona implicada tiene la posibilidad de notificar un posible error o de asumir la deuda pendiente.

Inclusión indebida en ficheros de morosidad

Se han detectado situaciones en las que la persona aparece en el fichero de forma errónea o fruto de una negligencia. Esto, sin duda, supone un gran perjuicio para el afectado pues pierde muchas posibilidades de lograr financiación. Es una situación que suele producirse en casos donde hay una usurpación de identidad o una suplantación cuando se firma el contrato.

Para esos casos, estas personas han de saber que tienen la posibilidad de solicitar judicialmente una indemnización por inclusión indebida y vulneración del derecho al honor, donde además la empresa debe eliminar sus datos en cualquier fichero de morosidad.