Una sociedad express es una sociedad limitada que puede constituirse en una tramitación sencilla en un breve período de tiempo, gracias a una facilidad que ofrece la plataforma del Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) del ministerio de Industria
El sistema del CIRCE facilita la creación de empresas, ya que pone en comunicación a todos los organismos y administraciones que intervienen en el proceso de constitución de una empresa: la notaría, la agencia tributaria, la seguridad social, el registro mercantil, entre otros.
Estas sociedades pueden constituirse en 24 o 48 horas y el costo de hacerlo también es menor a si se conforman de manera tradicional.
¿Qué es una sociedad express?
La sociedad express también se conoce como Sociedad Limitada de Nueva Empresa (SLNE). Se considera una variante de la sociedad de responsabilidad limitada. De hecho, con el paso del tiempo una SLNE se puede convertir en una sociedad limitada.
Otra manera de acceder a una sociedad mercantil por vía expresa en caso de que sea necesario para algún grupo que esté iniciando un negocio, es mediante la compra de sociedades ya constituidas.
¿Con qué objeto puede constituirse una sociedad express?
Una sociedad express se constituye con un objeto social genérico, lo que le da también flexibilidad, ya que puede desarrollar actividades de emprendimiento dentro de un amplio campo, sin necesidad de tener que modificar estatutos cada vez que se quiera incorporar una nueva actividad o atender algún nuevo rubro.
Una SLNE puede desarrollar actividades en todos o en alguno de los siguientes campos:
- Agricultura
- Ganadería
- Actividad forestal
- Pesca
- Comercio
- Turismo
- Industria
- Construcción
- Transporte
- Comunicaciones
- Intermediación
- Ejercicio profesional
- Servicios en general
¿Cómo se constituye una sociedad express?
Para constituir una sociedad express se elabora un documento único electrónico (DUE) y se debe comparecer ante notario. El notario inscribirá la escritura de constitución de la sociedad en el registro mercantil correspondiente de acuerdo al domicilio de la sociedad.
Para realizar este proceso por vía telemática es necesario contar con DNI electrónico o certificado digital. También podrán constituirse las SLNE de manera presencial, pero hacerlo por vía telemática ahorra tiempo y desplazamientos, lo que hace que su constitución sea aún más rápida y económica.
Existen unos estatutos estándar para este tipo de sociedades, que han sido aprobados por la administración de justicia. El uso de estos modelos de estatutos también simplifica y acorta los tiempos de constitución.
También se pueden redactar unos estatutos específicos para el caso en los que se detallan las obligaciones y derechos de los participantes. Los estatutos deben contener la información referente a:
- La denominación social
- El objeto social
- El domicilio social
- La identificación de los socios
- El capital social total
- La forma en que está distribuido el capital entre los socios
- Fecha de constitución
- Duración prevista de la sociedad
- Cuáles serán sus órganos de gobierno y cómo funcionarán
En una sociedad express el capital estará dividido en participaciones. La responsabilidad de cada socio se limita al capital que ha aportado. En ningún momento se compromete su patrimonio personal.
En el momento de constituir la SLNE, ésta recibirá como denominación el nombre y apellido de uno de los socios acompañado de un código alfanumérico de la plataforma CIRCE más la terminación SLNE. Dicha denominación podrá cambiarse más adelante.
Otros requerimientos en el proceso de constitución de una sociedad express pasan porque se debe solicitar un número de información fiscal (NIF) provisional, así como el alta en la Seguridad Social. Cuando ya esté registrada se solicitará el NIF definitivo.
La sociedad deberá inscribirse también en los ficheros personales de la Agencia Española de Protección de Datos.
Capital y número de accionistas
El capital mínimo para constituir una sociedad express es de 3.012 euros, y el máximo es de 120.000. Esta es una de las diferencias importantes entre las SLNE y las sociedades limitadas. En una sociedad limitada no existe límite máximo de capital. Si la sociedad se constituye con el capital mínimo, se requiere que este sea efectivamente desembolsado mediante aportaciones dinerarias.
En cuanto al tipo y número de socios, los socios de una SLNE deben ser siempre personas físicas y el número máximo es de cinco socios. En una SL pueden participar tanto personas físicas como jurídicas.
¿Cómo se gestiona una sociedad express?
Una SLNE deberá contar con una junta general y un órgano de administración. Estos órganos pueden estar constituidos por una sola persona o tener carácter pluripersonal, y los miembros actuarán de forma solidaria o mancomunada.
Si tiene carácter pluripersonal, y sus miembros actúan como administradores solidarios, la certificación de los acuerdos y la representación de la sociedad corresponderá a uno cualquiera de los miembros que formen parte del órgano de administración. Si actúan de manera mancomunada, la certificación de los acuerdos y la representación de la sociedad corresponderá a dos de ellos. En el caso de que exista un administrador único estas responsabilidades recaen solo en esa persona.
Régimen fiscal de las SNLE
Las sociedades limitadas de nueva empresa están sujetas al impuesto de sociedades. No obstante, tienen algunas ventajas fiscales en relación a las sociedades tradicionales.
Entre estas ventajas, se encuentran:
- Se puede solicitar el aplazamiento, sin aportar garantías, del pago del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, por un período de un año a partir del momento de su constitución. Ese impuesto, del 1 por ciento del capital, grava la constitución de la sociedad.
- No están obligadas a efectuar pagos fraccionados del impuesto sobre sociedades durante los dos primeros períodos impositivos desde su constitución.
- Se puede solicitar el aplazamiento, sin aportar garantías, de los pagos de las deudas tributarias derivadas del impuesto sobre sociedades de los dos primeros períodos impositivos concluidos desde su constitución.
- Es posible aplazar o fraccionar, aportando garantías o no, los pagos que derivan de las liquidaciones trimestrales de las retenciones o ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) durante el primer año de vida de la sociedad express.